ETA

Feijóo traslada a las víctimas del terrorismo su compromiso de derogar la Ley de Memoria Democrática si llega al Gobierno

- Covite se ausenta de la reunión en el Congreso con el presidente del PP, a la que asistieron 19 asociaciones de víctimas del terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, celebró este jueves un encuentro “privado” en el Congreso de los Diputados con 19 asociaciones de víctimas del terrorismo a las que trasladó su compromiso de derogar la Ley de Memoria Democrática si llega al Gobierno, justo el día en el que se vota el texto en la Cámara Baja y que el PSOE prevé sacarlo adelante con el apoyo de EH Bildu, entre otras formaciones políticas.

Según confirmaron fuentes del PP, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación Dignidad y Justicia asistieron al encuentro, mientras que el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) se ausentó de la primera reunión que Feijóo mantiene con estos colectivos desde que fue nombrado líder nacional de los populares.

Fuentes presentes en la reunión informaron a Servimedia de que el dirigente gallego trasladó a las asociaciones que derogará la Ley de Memoria Democrática si logra su objetivo de presidir el Gobierno, una postura que fue aplaudida por los asistentes. Asimismo, cuentan que el dirigente gallego transmitió su "apoyo", "cariño" y "respeto" a las víctimas y cedió la palabra a todas las asociaciones para interesarse por sus demandas.

Más allá de la AVT y la Asociación Dignidad y Justicia, Feijóo recibió también a la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (Acfsevt), la Asociación de ayuda a las víctimas del 11-M, la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, la Fundación Miguel Ángel Blanco, la Fundación Profesor Manuel Broseta, la Fundación Rodolfo Benito Samaniego, la Federación de Asociaciones Autonómicas de España de Víctimas del Terrorismo, la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, la Fundación Villacisneros, la Fundación Joaquín Echevarría y la Fundación Broseta.

También estuvieron presentes la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo (AAVT), la Asociación Canaria de Víctimas de Terrorismo (Acavite), la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (Avtcyl), la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana (Avtcv), la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo (Asexvite) y la Asociación Riojana de Víctimas del Terrorismo (ARVT).

Desde Génova reconocen que su pretensión inicial era que la reunión no tuviera “repercusión mediática” y lo enmarcan dentro de los encuentros que Feijóo ha mantenido desde su desembarco a la política nacional con las distintas asociaciones y organizaciones de la sociedad civil.

En este sentido, las mismas fuentes consultadas consideran que este era el momento adecuado para que se celebrara el primer encuentro entre el nuevo presidente del PP y las víctimas del terrorismo. Justo esta semana repleta de carga política por la celebración del 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA y la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, un texto legislativo muy criticado por los populares y las víctimas por el apoyo de Bildu.

El motivo de su censura se debe a que PSOE y EH Bildu acordaron el apoyo de los ‘abertzales’ a cambio de ampliar de 1978 a 1983 el período para investigar vulneraciones de derechos humanos. Para el PP, esto supone que “los herederos de ETA reescriban la historia de España”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2022
PTR/mjg