Partido Popular

Feijóo traslada su proyecto “alejado del ruido y la crispación” a los embajadores del Reino Unido, India y Alemania

- También aborda con ellos la guerra en Ucrania y garantiza su apoyo al envío de material bélico

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, trasladó este jueves a los embajadores del Reino Unido, India y Alemania su proyecto político y les explicó que este 2023 es un año “clave” para España porque se celebrarán unas elecciones con las que puede darse “un cambio político con una nueva forma de gobernar alejada del ruido y de la crispación”.

Según informó el PP, Feijóo se reunió con los embajadores del Reino Unido, India y Alemania en tres encuentros diferentes en la sede nacional del partido, en los que abordó la situación generada por la guerra en Ucrania y cómo la invasión rusa está afectando la situación política internacional.

“Frente a las divisiones y discusiones del Ejecutivo español”, el PP explicó que Feijóo garantizó el apoyo de PP al Gobierno y pueblo ucraniano ante una agresión bélica contra un país europeo que no quiere perder su libertad, así como el apoyo de su partido al envío de material militar que garantice la defensa de la frontera europea contra el autoritarismo.

Tanto con el embajador de Reino Unido, Hugh Elliott, como con el de India, Dinesh Kumar Patnaik, y la embajadora de Alemania, María Margarete Gosse, el presidente del PP trasladó las líneas básicas del proyecto político, económico y social con el que se apoyará para gobernar el país cuando así lo decidan los electores.

Estas reuniones se enmarcan dentro de la ronda de contactos que está teniendo el líder de la oposición con representantes diplomáticos acreditados en España. En las últimas semanas ya se ha entrevistado, entre otros, con la embajadora de Estados Unidos, con el de Francia, Argentina, Portugal, Palestina, Japón, así como con los jefes de delegación de Ucrania, Suecia o Finlandia.

Feijóo les expuso que 2023 es un año clave para España porque durante el segundo semestre del año el país asumirá la Presidencia de la UE y se celebrarán, además, las elecciones generales “que supondrán, si así lo refrendan los ciudadanos, un cambio político con una nueva forma de gobernar, alejada del ruido y de la crispación”.

Para Feijóo, el contexto internacional actual “obliga a seguir haciendo de la OTAN una alianza vigorosa de países libres, estrechar vínculos con la democracia estadounidense y al mismo tiempo no descuidar los intereses estratégicos específicamente europeos, como los relativos a la cuenca mediterránea o a Latinoamérica”.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2023
MFN/clc