Tribunales
Feijóo ve “insoportable” la agenda judicial de Sánchez y pide a sus socios que acaben con la legislatura
- Carga contra el presidente tras el nuevo paso de Peinado contra Begoña Gómez: "Que alguien diga que Sánchez es candidato al Nobel de la Paz… no merece ni tener acta de diputado”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este miércoles que “el ritmo al que avanza la agenda judicial” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “insoportable” y se dirigió a los socios del PSOE para preguntarles “por qué sostienen a una persona con la corrupción a sus espaldas” y pedirles que “le enseñen el final de una legislatura que no lleva a ninguna parte”.
En estos términos se expresó en una comparecencia en el Congreso de los Diputados después de que el juez Juan Carlos Peinado propusiera enviar a juicio con jurado popular a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de que la Audiencia Provincial de Badajoz ratificara el procesamiento de su hermano, David Sánchez.
Feijóo aseveró que “la cortina de humo” de “la persecución judicial ya no cuela” y, aunque reconoció que “la responsabilidad personal de cada uno la acabará dirimiendo la Justicia, la política está sentenciada” porque “Sánchez es el responsable de este lodazal”.
Las declaraciones del líder de la oposición se producen después de que el juez Peinado acordase la transformación de la pieza separada en la que investigaba el delito de malversación “en procedimiento para el juicio ante el tribunal del jurado” y citara a todos los imputados el próximo sábado a las 18.00 horas, como prevé la ley en el caso de los procedimientos con jurado, para una comparecencia previa y “concretar la imputación” en su contra.
El presidente del PP rechazó pronunciarse sobre la decisión del juez de dejar en manos de jurado popular hasta “estudiar con detalle” la interpretación que hace Peinado, pero sí avisó de que este paso agota el relato del Gobierno de “la persecución judicial”. Y cargó contra el Gobierno por sus críticas a Peinado cuando en realidad hay casi una decena de juzgados y magistrados distintos investigando a su entorno y partido.
NOBEL DE LA PAZ
“Creo que represento la mayoría de españoles si afirmo que el ritmo al que avanza la agenda judicial del Gobierno, del partido y de la familia del señor Sánchez es absolutamente insostenible”, dijo Feijóo.
“¿Recuerdan a los españoles los tiempos en los que el Partido Socialista exigía dimisiones por estar imputado? ¿Cuántos gobiernos democráticos soportarían ver en el banquillo a uno o dos familiares directos del presidente del Gobierno? ¿Por qué tenemos que soportar esto en España? Ningún gobierno democrático europeo zanjaría una colección de imputaciones, procesamientos, encarcelamientos y banquillos alrededor del presidente del Gobierno con la teoría de la conspiración o de la persecución judicial”, remató.
Feijóo aconsejó a Sánchez “que se busque en otra cortina de humo” porque “la persecución judicial” ya no verosímil, y volvió a pedir, implícitamente, su dimisión.
“No hay democracia sana donde el señor García Ortiz siga siendo fiscal general del Estado y tampoco hay democracia sana donde el señor Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno de España. Es todo su entorno, insisto, el que está siendo investigado por presuntos delitos y él quién se ha rodeado de presunta delincuencia toda su trayectoria política […] Que alguien diga que este señor es candidato al Nobel de la Paz… yo les digo que este señor no merece tener un acta de diputado en el Congreso”, apostilló.
En este contexto, Feijóo se preguntó “por qué los socios sostienen a una persona con la corrupción que tiene en sus espaldas” e incidió, sin mencionarle, en Junts, ya que “a la vista está que no es el beneficio electoral” ni el personal “que esperaban obtener de este complot”, dado que Carles Puigdemont sigue sin poder beneficiarse de la amnistía.
MENSAJE A LOS SOCIOS
El líder del PP considera que el martes se escenificó “una doble ruptura” en el Congreso con la caída de la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña: la del bloque de investidura y la del propio Gobierno, ya que Compromís y Chunta rompieron la disciplina de voto de Sumar.
El gallego afirmó que las derrotas parlamentarias son el “síntoma claro de un país paralizado con la legislatura menos productiva” en democracia, y aseveró que “no se puede gobernar a espaldas del Parlamento, pero aún menos se puede gobernar a espaldas de la realidad”.
“No puede dar igual tener a la familia del presidente en los juzgados, a su número dos en la cárcel y a su primer número dos sentado en un banquillo en el Tribunal Supremo”, concluyó. “Que el señor Sánchez entienda que no puede seguir así y que los socios le enseñen de una vez el final del camino de una legislatura que no lleva a ninguna parte”.
Por último, sobre la decisión de la jueza de abrir juicio oral a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Feijóo distinguió este caso de los de la familia de Sánchez porque a Alberto González Amador se le investiga “por sus actividades privadas”. No se pronunció, sin embargo, sobre las críticas de la baronesa a la magistrada.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
PTR/gja