Sahara

Feijóo se ve con el primer ministro marroquí dos meses después de que España comunicara su nueva posición sobre el Sahara Occidental

- Dice que todo lo que se pacte “fuera de las resoluciones de la ONU” tendrá nulo “efecto internacional”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, informó este martes de que se reunirá hoy con el primer ministro de Marruecos, Aziz Ajanuch, en un encuentro en el que le transmitirá la “lealtad” de su formación al país vecino, dos meses después de que el Gobierno de Pedro Sánchez reconociese que la autonomía del Sahara Occidental es la solución más “creíble” para resolver el conflicto de este territorio.

Así lo confirmó a su llegada al 27º Congreso del Partido Popular Europeo en Rotterdam (Países Bajos), donde anunció que será la primera reunión bilateral que organizará durante la celebración del cónclave. El líder del PP tiene también previsto verse las caras con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; y futuro presidente del PPE, Manfred Weber, entre otros líderes europeos.

Feijóo afirmó que esta reunión bilateral con el primer ministro marroquí es “muy importante para España” porque la alianza con Marruecos es “incuestionable”. El presidente del PP considera que las relaciones diplomáticas con este país ocupan uno de los “primeros lugares” en la lista de “prioridades” de España en materia de política exterior.

Por ello, avanzó que le transmitirá su voluntad por “estrechar los compromisos y lazos de vecindad, reciprocidad, honestidad y lealtad” entre ambos países, y prometió que el PP no cometerá actos que “rompan la confianza” de Marruecos como considera que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al permitir la entrada “ilegal” del líder del Frente Polisario. Asimismo, dijo que trasladará a Ajanuch que el PP no mandará “cartas” a Marruecos “sin el conocimiento de las Cortes Generales” ni tomará “decisiones en contra de una buena parte del Gobierno”.

“Lo primero que le quiero trasladar es que vamos a hacer una política exterior fiable con Marruecos, no le vamos a engañar. Lo segundo que le quiero trasladar es que no vamos a ser desleales nunca con ese país y lo tercero que le quiero trasladar es que vamos a intentar reconstruir una política exterior basada en la confianza y en el consenso parlamentario en España. ¿Para qué? Para que tenga vocación de permanencia”, declaró Feijóo.

En este sentido, garantizó que las acciones que el PP llevará a cabo cuando llegue a La Moncloa contarán con un “consenso parlamentario” para “trasladarle a Marruecos que la política exterior española es una política de España y no de un primer ministro español”.

AUTONOMÍA DEL SAHARA

Preguntado por si el PP considera que la mejor solución para resolver el conflicto del Sahara Occidental es reconocer este territorio como una autonomía marroquí, Feijóo insistió en que el PP no conoce “estrictamente lo que defiende el presidente del Gobierno” porque Sánchez “no lo ha explicado”.

“Si me puede informar de la política exterior de los españoles se lo agradeceré y si me informa de qué es exactamente lo que se ha pactado se lo agradeceré”, ironizó Feijóo sobre su encuentro con el primer ministro marroquí.

“En el ámbito de las resoluciones de la ONU podemos pactar muchas cosas. Fuera de las resoluciones de la ONU, los pactos no van a producir efectos internacionales”, prosiguió Feijóo, quien dijo que el conflicto del Sahara Occidental se tiene que tratar con “taquígrafos, transparencia y acuerdos internacionales, justo lo contrario de lo que ha hecho el Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2022
PTR/clc