Lgtbi

La Felgtbi+ avisa al PP de que no permitirá que se vuelva a considerar “enfermas” a las personas del colectivo

Madrid
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reiteró este miércoles su condena al recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP contra la denominada ‘Ley trans’ y advirtió a los populares de que “no consentiremos que nadie vuelva a considerarnos enfermas, ni toleraremos ni un paso atrás en nuestros derechos conquistados”.

Lo hizo a través de un comunicado después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase hoy, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional del recurso formulado por el PP contra esta norma.

Ante esta situación, la presidenta de la Felgtbi+, Uge Sangil, transmitió al PP que “las personas lgtbi+ no consentiremos que nadie vuelva a considerarnos enfermas, ni toleraremos ni un paso atrás en nuestros derechos conquistados”, y censuró que este partido político “está atacando no sólo nuestros derechos humanos, sino también nuestros símbolos”.

Explicó que el PP busca con este recurso “eliminar el derecho de las parejas de mujeres no casadas a filiar a sus descendientes en igualdad de condiciones que las parejas mixtas, legalizar las terapias de conversión y que las personas trans, además de volver a ser consideradas enfermas mentales por el Estado, tengan que volver a hormonarse de manera obligatoria para cambiar su DNI”.

Afirmó que el PP “se retrata” con este tipo de acciones y enjuició que no se diferencia de Vox, ya que “nos trata como enfermas y vota contra el progreso social y los derechos humanos”, lo que le sirvió para recordar que “durante toda la historia de la democracia” hayan votado “en contra de leyes como el divorcio, la eutanasia, el aborto o el matrimonio igualitario, contra el que también presentaron un recurso”.

Tras denunciar que el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, de Vox, obligue a los procuradores socialistas a retirar las banderas lgtbi colgadas de las ventanas de sus despachos, atestiguó que “nos quieren en el armario, y se trata de una ola de involución en derechos sociales que amenaza España desde el ámbito internacional”.

“No podemos permitir que entre en nuestras instituciones; un partido que ataca los derechos humanos no está legitimado para gobernar”, sentenció.

Por último, conminó a “frenar este odio saliendo a las calles y en las urnas”, ya que “no podemos permitir que un gobierno del odio decida sobre nuestras vidas”.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2023
MST/clc