Casa Real
Felipe VI se entrevista con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI mantuvo este jueves un encuentro con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit. Esta organización, que agrupa a 22 Estados (Arabia Saudí, Argelia, Bahrein, Catar, Comores, Djibouti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Somalia, Sudán, Siria, Túnez y Yemen) celebra este año su 80 aniversario.
Las buenas relaciones entre la Liga Árabe y España han quedado retratadas este jueves en el encuentro mantenido por el Rey y el secretario de la organización, en cuya 34 Cubre celebrada en Bagdad participó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cuya primera representación de la Liga Árabe en el extranjero se produjo hace 65 años en Madrid.
Hoy, Felipe VI mantuvo un encuentro con Aboul Gheit, figura clave del equipo negociador de los Acuerdos de Camp David en 1978, que culminaron en el tratado de paz entre Egipto e Israel, un hito en la diplomacia.
Este encuentro, sin embargo, se produce en un contexto de máxima tensión en la región que ha sido señalado por el Rey en los discursos que ha pronunciado en Egipto ante la colectividad española y en el almuerzo oficial con las autoridades locales ayer en el palacio de Heliópolis.
En ambos escenarios, Felipe VI imploró un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes y el restablecimiento pleno de la ayuda humanitaria en Palestina y reiteró la denuncia de España ante “el brutal e inaceptable sufrimiento de cientos de miles de personas”, la "crisis humanitaria insoportable" y la "total devastación de Gaza".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
MAG/gja


