FELIX PONS ESPERA QUE EL ABANDONO DEL PNV DE LA MESA DE LA COMISION DE AUTONOMIAS DEL SENADO SEA PROVISIONAL
- "El papel del Senado no puede repensarse al margen de lo que es la estructura del Estado de las autonomías"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Félix Pons, expresó hoy en antiago su esperanza de que el abandono por parte del PNV de la Mesa de la Comisión de Autonomías del Senado sea "una decisión transitoria o provisional".
En rueda de prensa celebrada en el Parlamento gallego, Félix Pons dijo que no le corresponde a él valorar las razones políticas que motivaron que Ricardo Sanz, como representante del PNV, abandonara su puesto en la Vicesecretaría de la Comisión de las Autonomías, al tiempo que mostraba su esperanza de que sus hijos no tuvieran que ir a un Parlamentoen Madrid.
Pons se limitó a constatar que el portavoz del PNV consideró que "no era conveniente a las posiciones que mantiene" su partido que ocupara ese puesto, pero no quiso opinar sobre el hecho.
Sobre la recién constituida Comisión de las Autonomías, Félix Pons estimó que es un pequeño paso que puede tener gran trascendencia si trabaja acertadamente en algo pendiente de determinar: el concepto de representación territorial en España. El presidente del Congreso dijo que "el papel del Senado nopuede repensarse aisladamente de lo que es la estructura del Estado de las autonomías".
Félix Pons acudió a Santiago para inaugurar, ayer, una plaza de la Constitución. Hoy estimó que para reformar la Carta Magna debería hacerse con el mismo grado de consenso con que fue aprobada y siempre que sea necesario para la resolución de algún problema grave que de otro modo no encuentre solución.
En este mismo sentido, resaltó que hasta ahora se ha demostrado que la Constitución fue globalmente un gran aierto, que tiene el enfoque correcto para los grandes temas y que por ello "nadie quiere repensar sus grandes líneas". Aceptó como legítimo y razonable que haya partidarios de hacer "retoques" en la Constitución, aunque "otra cosa es la conveniencia de proceder o no" a hacerlos.
Félix Pons reconoció que hay un buen número de proposiciones de ley de parlamentos autónomos pendientes de debate en el Congreso, y dijo que procurará impulsar su tramitación, que también depende del consenso y concienciación ntre los grupos de la Cámara, una vez que ya se debatieron las referidas a la reforma de varios estatutos de autonomía.
Pons reconoció que una de las dos proposiciones de ley enviadas desde el Parlamento gallego -reivindica la trasferencia de los puertos de interés general del Estado- lleva esperando un tiempo que "rebasa toda justificación".
El presidente del Congreso mostró su intención de insistir para que estas iniciativas legislativas de las cámaras autonómicas sean debatidas, y se comprometó a procurar que la procedente de Galicia, que espera desde hace tres años, entre en el orden del día de uno de los próximos plenos.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
C