LA FEMP CONSIGUE 1.600 MILLONES ANUALES PARA LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES ELECTRICAS CON CARGO AL IAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Economía para que las compañías eléctricas no puedan reducir su tributación por el Impuesto de Actividades Económicas en el caso de paradas en la producción esablecidas por REDESA, según informó la FEMP.
En virtud de ese acuerdo, el Estado asumirá además la deuda acumulada hasta el momento como consecuencia de dichas reducciones tanto en el IAE como en la licencia fiscal que cobraban anteriormente los ayuntamientos.
Eso supone, según la FEMP, "la recuperación de alrededor de 1.500 millones de pesetas anuales en los ingresos por IAE para los municipios afectados, generalmente pequeños, que cuentan en su término muinicipal con centrales de producción elétrica.
Según Francisco Gómez, coordinador de la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Hidroeléctricas, alrededor de 400 municipios de toda España en los que están radicadas centrales hidroeléctricas y térmicas podrían ver reducidos sus ingresos entre un 30 y 40 por ciento, como consecuencia de la entrada en vigor de un decreto que permitía a las empresas eléctricas cotizar por la energía efectivamente producida y no por la potencia instalada.
El acuerdo para cambiar este sistema se alcnzó, según un comunicado difundido hoy por la FEMP, entre el presidente de la Comisión de Hacienda de esta organización, el alcalde de Mataró, Manuel Mas, y el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
M