Presupuestos
La FEMP exige conocer las entregas a cuenta de 2026: para que los ayuntamientos puedan elaborar sus presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Haciendas Locales de la FEMP reclamó este jueves al Ejecutivo los datos correspondientes a las entregas a cuenta por la participación en los tributos del Estado de los Gobiernos locales de 2026, una información necesaria para que ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells insulares puedan confeccionar sus presupuestos del próximo año.
En su reunión, celebrada hoy en la sede de la federación, se pidió también conocer los coeficientes de actualización de la plusvalía y prorrogar el destino del superávit a inversiones financieramente sostenibles. Asimismo, se insistió en la liquidación de 2024, según indica la FEMP en una nota.
El alcalde de Estepona y presidente de la comisión, José María García Urbano, señaló que nos encontramos "en una situación muy complicada para preparar los presupuestos de 2026”. Sobre los remanentes, “esos ahorros con los que cuentan gran parte de los ayuntamientos de España por su buena gestión”, también urge saber “si los podremos utilizar para esas inversiones finalmente sostenibles” de cara a destinar los “miles de millones para que los vecinos puedan disponer de los servicios, obras o equipamientos que pueden realizarse con ese dinero”.
"URGENCIA" DE PRESUPUESTOS
Por su parte, el alcalde de Mérida y vicepresidente de esta comisión, Antonio Rodríguez Osuna, subrayó que, “por la urgencia de la elaboración de los presupuestos de los municipios, se ha pedido la convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) y tener cuanto antes los datos fundamentales para la elaboración del presupuesto, como la Participación en los Ingresos del Estado y el límite del techo de gasto”.
Al mismo tiempo, representantes de la Federación Española de Familias Numerosas asistieron a la reunión y plantearon a los miembros de la comisión varias propuestas y medidas orientadas al fortalecimiento de las políticas de apoyo a estas familias. En la comisión también se abordaron varias cuestiones normativas, como la modificación del real decreto por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
BMG/nbc


