FENADISMER PIDE QUE LA REBAJA FISCAL DEL GASOLEO SE COMPENSE SUBIENDO LOS IMPUESTOS AL TRANSPORTE AEREO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (FENADISMER) ha propuesto que los 162.000 millones de pesetas que el transporte aéreo no paga al año como Impuesto Especial de Hidrocarburos sea repartido entre los demás medios de tranporte, que pagan 45 pesetas por cada litro de gasóleo sólo por este gravamen, sin contar el IVA, según manifestó hoy a Servimedia su secretario general, Juan Antonio Millán.
El Gobierno estudia proponer a los transportistas por carretera, en las mesas de negociación abiertas tras la desconvocatoria de los paros de esta semana, reducir la carga fiscal en el sistema de módulos y en el Impuesto de Sociedades.
Millán considera que puede ser válida cualquier fórmula, con tal de compensar a las empresa del transporte por el encarecimiento del gasóleo, que este año ha subido cerca de un 20 por ciento.
"FENADISMER siempre va a pretender que cualquier medida que se adopte nos lleve al reconocimiento de un gasóleo profesional y un poco a que la bonificación de 162.000 millones en el Impuesto de Hidrocarburos que actualmente se está haciendo a nuestros competidores, el transporte aéreo, se redistribuya de tal forma que esa bonificación beneficie a los diferentes modos de transporte", señaló el secretari general de la federación.
Esos 162.000 millones son el resultado de multiplicar los 3.600 millones de litros de combustible aéreo gastados anualmente por las 45 pesetas/litro que supone el Impuesto de Hidrocarburos.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2000
A