FERNANDEZ MARUGAN ARREMETE CONTRA GARZON Y DICE QUE LA VENGANZA Y LA VANIDAD NO SON BUENAS PARA INSTRUIR PROCESOS JUDICIALES
- Lamenta que sólo se haya basado en el testimonio de Damborenea para inculpar a González
- Anima al magistrado a actuar con la misma celeridad en procesos en los que están implicados etarras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E secretario de Administración y Finanzas del PSOE, Francisco Fernández Marugán, arremetió hoy contra el juez Baltasar Garzón por implicar al presidente del Gobierno, Felipe González, y a otros dirigentes socialistas en el "caso GAL", al afirmar que la "venganza por ambición" o la "vanidad no satisfecha" no producen el mejor estado de ánimo para instruir procesos judiciales.
Fernández Marugán, que también tuvo duras palabras para el ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Dambrenea, de quien dijo que su declaración ante el juez fue interesada y que actuó movido por el rencor, expresó su confianza en que el Tribunal Supremo, una vez estudiado el informe remitido por Garzón, pueda devolver la sensatez a la situación creada en las últimas semanas.
En una rueda de prensa convocada para dar a conocer los gastos del PSOE en la última campaña electoral, Fernández Marugán calificó de grave el hecho de que García Damborena, que está incurso en un proceso judicial, haya lanzado acusciones contra el jefe del Ejecutivo sin aportar ninguna prueba.
Igualmente, lamentó que el juez instructor se haya basado únicamente en el testimonio de García Damborenea para elevar un informe al Tribunal Supremo, en el que estima conveniente que el "caso GAL" sea instruido por ese tribunal al encontrar indicios de delito cometidos presuntamente por aforados.
Fernández Marugán dijo que desde los poderes públicos se debe actuar con sensatez y equilibrio, al tiempo que pidió que los últimos aconteimientos ocurridos en torno a la trama de los GAL sean analizados desde un clima de mayor tranquilidad.
El responsable de las finanzas del PSOE contrapuso la diligencia mostrada por el juez Garzón en el "caso GAL" con su actuación en la instrucción de algunos sumarios relacionados con miembros de la banda terrorista ETA.
ASOMBRO
En este sentido, expresó su "asombro" por algunas informaciones publicadas el pasado fin de semana, acerca de que siete presuntos miembros de ETA han sido excarcelados urante los dos últimos meses por la tardanza judicial en cerrar los sumarios, algunos de los cuales correspondían al juez Garzón.
Fernández Marugán, tras subrayar la trascendencia que tiene en España la lucha contra el terrorismo, puso de relieve que el magistrado Garzón también debería extremar su celo en la conclusión de estos sumarios.
Durante la conferencia informativa, el dirigente socialista evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que el PSOE pueda apoyar la concesión del suplicatorio de ex ministro del Interior Jose Barrionuevo y dijo que no iba a manifestarse al respecto hasta que esa eventualidad se produzca.
Por otra parte, Fernández Marugán señaló que la sociedad española vive en la actualidad bajo una doble coalición: la que representan el PSOE y CiU, que a su juicio ha dado buenos resultados para la estabilidad y el progreso del país, y la formada por el PP e IU, cuyo único interés radica en la petición reiterada de disolución de las cámaras y en la convocatoria de elecciones nticipadas.
A su juicio, las demandas de los grupos de oposición carecen de sentido y constituyen un intento de capitalizar problemas "que otros han auspiciado". "Los demócratas", añadió, "deben dar una respuesta a este tipo de situación para hacer ver que quienes se sitúan fuera del sistema no lograrán sus propósitos".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
M