FERNANDEZ ORDOÑEZ REITERO EL APOYO ECONOMICO DE ESPAÑA A LOS PAISES DEL MAGREB

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Ordóñez, ministro de Asuntos Exteriores, afirmó hoy que España seguirá apoyando eonómicamente a los países del Magreb, independientemente de su sistema político.

Fernández Ordóñez participó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) en el curso "Norte, Sur: España y la cooperación internacional", organizado por la Universidad Complutense.

Aunque el titular de Exteriores reconoció que la ribera sur del Mediterráneo no ha alcanzado aún un grado de democratización suficiente, señaló que el Magreb continuará siendo una prioridad de la política española.

En sus referencias alMagreb, Fernández Ordóñez no hizo distinción entre Marruecos y el resto de los países norteafricanos. Para el ministro de Exteriores, el de Marruecos es "un problema de emigración".

LA PRESENCIA DEL REY

Respecto a la "cumbre de Guadalajara", Fernández Ordóñez calificó la presencia del rey Juan Carlos como "muy buena para la Corona y para España" a pesar, continuó, de las críticas que había suscitado.

"La 'cumbre de Guadalajara' ha llenado una página en blanco de la historia", afirmó el titular e Exteriores.

Por otra parte, la renuncia al marxismo, lanzada por Mijail Gorbachov, secretario general del PCUS, mereció la consideración de Fernández Ordóñez, que la calificó de positiva.

El ministro de Asuntos Exteriores en la conferencia "El Norte-Sur, desde España", afirmó que el proceso de los cambios en los países del Este supone una reducción de ayuda a los países pobres, ya que absorben gran parte de los recursos que los occidentales destinan al desarrollo del tercer mundo.

El debat sobre el llamado "nuevo orden internacional" ha perdido, para Ordóñez, vigencia en la actualidad, en tanto que la caída de las ideologías ha afectado, incluso, a los países pobres, que han asumido el papel de únicos responsables para conseguir su desarrollo.

Finalmente, el ministro español afirmó que el desarrollo de los pueblos pobres es una de las responsabilidades de nuestro tiempo. Los países no son islas, ejemplificó, sino que son como alpinistas colgados de una cuerda que caen al precipicio cuado uno de ellos pierde el equilibrio.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1991
M