FERNÁNDEZ SEGURA ADVIERTE DE QUE EL CONTROL ALEMÁN PODRÍA AFECTAR AL APROVISIONAMIENTO DESDE EL NORTE DE AFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Energía, Antonio Joaquín Fernández Segura, insinuó hoy que no sería conveniente que la empresa alemana E.ON se haga con el control de la eléctrica española Endesa porque puede afectar a las líneas de acción prioritarias de la política energética española.
En su comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, a petición del PP, para explicar su posición respecto a la primera OPA de Gas Natural sobre Endesa, Fernández Segura insistió en que, si E.ON finalmente consigue hacerse con la eléctrica española, esto podría afectar a España en su política de aprovisionamiento con el norte de África, que es de donde recibe principalmente el gas.
Pero también, insistió el máximo responsable de la energía en España, puede afectar a las orientaciones políticas y económicas de las relaciones entre España e Iberoamérica.
Fernández Segura explicó que cuando se analizan estas operaciones hay que tener en cuenta que los gobierno tienen que velar por la seguridad del suministro para su país.
Según dijo, la alemana E.ON obtiene su suministro energético básicamente del norte y el centro de Europa, del Reino Unido y de Rusia, países con los que España tiene muy poco que ver en el suministro energético.
Asimismo, el secretario general de la Energía criticó la legislación española sobre opas y dijo que es una "legislación asimétrica e inadecuada" que se aplica a operaciones "sin sentido" entre empresas pequeñas, y no puede intervenir en operaciones con calado como la oferta de E.ON para hacerse con Endesa.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
S