FERNANDO CHECA, NUEVO DIRECTOR DEL MUSEO DEL PRADO

-En el nuevo orgaigrama desaparecen la dirección adjunta y la subdirección del museo

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Fernando Checa Cremades como nuevo director del Organismo Autónomo del Museo Nacional del Prado. Nacido en Madrid en 1952, en la actualidad es profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid.

Checa, que en 1993 fue galardonado con el Premio Nacional de Historia, es doctor en Filosofía y Letras, especialidad en Histria del Arte. Es experto en las épocas del Renacimiento y el Barroco y ha sido comisario de numerosas exposiciones. Actualmente, prepara varias muestras en Europa sobre Felipe II, Carlos V y los archiduques Alberto y Clara Eugenia.

El Consejo de Ministros aprobó también un real decreto por el que se constituye el Organismo Autónomo Museo Nacional del Prado y se establecen sus normas estatutarias.

La creación del nuevo Ministerio de Educación y Cultura exige modificar la normativa sobre la organizción interna del museo, para dar entrada en la misma a la ministra Esperanza Aguirre y al secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés.

El Gobierno ha aprovechado esta modificación para realizar una reestructuración de los órganos rectores del museo, con el fin de dar mayor protagonismo al Real Patronato como órgano rector colegiado del Organismo Autónomo, del que dependerán el director y el gerente en el ejercicio de sus respectivas funciones.

Por tanto, se potenciarán las atribuciones dl Real Patronato, tanto del Pleno como de la Comisión Permanente, manteniéndose la composición actual del Patronato, al que se incorporarán el secretario de Estado de Cultura y el gerente del museo. El presidente, el vicepresidente y los vocales designados del Real Patronato se mantendrán en sus cargos hasta la expiración de sus respectivos mandatos.

Asimismo, se reforzará el carácter científico y cultural de la función del director del museo, que asumirá las tareas que en el orden científico han corrspondido hasta ahora a la subdirección, que se suprimre junto con el puesto de adjunto a la dirección.

La atribución al director del museo de un carácter científico y cultural exige liberarle de funciones económico-administrativas y de gestión de personal, sin merma de su autoridad sobre los departamentos de Conservación y Restauración y sobre los servicios culturales y técnicos del museo.

Según el Ejecutivo, esto se conseguirá dando mayor relieve dentro de la organización a la figura del gerentedel museo, que será nombrado por el Gobierno, previa audiencia del Real Patronato, y se incorporará al propio Patronato como vocal nato.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1996
J