FIDALGO LAMENTA EL DEBATE ABIERTO EN AJA MADRID POR LA ASIGNACION DE CONSEJEROS ENTRE PSOE, IU, CCOO Y UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, lamentó el debate abierto entre CCOO y UGT de Madrid y los dirigentes de PSOE e IU en esta región para la asignación de consejeros de Caja Madrid.

Rafael Simancas (PSOE), José Ricardo Martínez (UGT) y Javier López (CCOO) intentaron ayer convencer al líder de IU-Madrid, Fausto Fernández, para que la coalición presente candidatura porla Asamblea de Madrid para el consejo de administración de la entidad financiera. El objetivo sería apartar del cargo de consejero al secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada, y colocar en su lugar al ex secretario de Organización de CCOO, Rodolfo Benito.

Fidalgo, aunque apuntó que el tema de Caja Madrid no corresponde a la Confederación Sindical de CCOO, que "no participa de esta situación" si bien lamentó lo que está ocurriendo.

"Lo lamento porque creo que la presencia de Cmisiones Obreras tiene que servir siempre para estabilizar instituciones financieras, en particular Caja Madrid, que es muy importante, la cuarta o la quinta entidad de este país", afirmó Fidalgo.

Preguntado acerca de si se pudiera llegar a desestabilizar el órgano de Gobierno de Caja Madrid, Fidalgo respondió que "no lo sé, pero a mí no me gustaría que los bancos estuvieran en primera página de los periódicos porque tuvieran una inestabilidad en relación con sus consejos rectores".

Fidalgo hizo stas declaraciones tras la entrega del premio Serafín Aliaga a Emilio Gabaglio, ex secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), en la que también participó el líder de UGT, Cándido Méndez.

Sobre el tema de Caja Madrid, Méndez se remitió a las declaraciones que pueda efectuar la dirección de su sindicato en la Comunidad. "Yo no tengo más comentario que hacer que el que puedan hacer los dirigentes de Madrid", concluyó el secretario general ugetista.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2003
J