FIELES Y VECINOS DE TALAVERA PIDEN QUE EL CURA CESADO "QUEDE VINCULADO JURIDICAMENTE COMO PARROCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de los diversos colectivos que en las últimas semanas realizaron concentraciones para protestar por el traslado de un sacerdote de Talavera de la Reina (Toledo), Aurelio de León, han solicitado que "quede vinculado jurídicamente como párroco" junto a los dos nuevos curas que llegarán próximamente.
Miembros del Consejo Pastoral de la iglesia de San Andrés y de las Asociaciones de Padres de alumnos del barrio Puerta de Cuartos y de la Asociación de Vecinos Ruizde Luna exigen al cardenal primado de España, Marcelo González Martín, que explique "claramente" cuáles son las razones para cesar al párroco.
En su opinión, la carta que ha enviado el primado a Aurelio de León "en vez de aclarar las cosas, las complica más todavía y crea confusión entre la gente del barrio".
En la citada misiva, fechada el 27 de agosto en la localidad palentina de Fuentes de Navas, se explican los motivos que han llevado al arzobispo de Toledo a trasladar al párroco.
En la arta, el cardenal primado comienza diciendo que conoce "lo que se está diciendo en los periódicos y lo que se está diciendo por unos y otros" y agrega: "No pensaba que quedabas desvinculado de la parroquia".
La carta enviada a Aurelio de León concluye diciendo: "Dios perdone a quienes tanto calumnian, insultan y dañan a la Iglesia", y a modo de posdata le dice al párroco: "Tu petición de entrar en Cáritas no he pensado entenderla".
Asimismo, miembros del Consejo Pastoral de San Andrés han entregao en el Palacio Arzobispal de Toledo las 3.200 firmas de talaveranos que protestan por la decisión.
El portavoz del consejo pastoral, César Pacheco, aseguró que, de momento, las movilizaciones se paralizarán a la espera de una reunión del cardenal y el párroco en la que lleguen a un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1993
E