Tiempo
Fin de semana de contrastes: casi 40 grados en el sur y menos de 20 en el norte
- La primera ola de calor del año podría llegar a mediados de la próxima semana, coincidiendo con el final de la primavera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo de este fin de semana mostrará evidentes contrastes en los termómetros, con cerca de 40 grados en el tercio sur y menos de 20 en el norte. La primavera astronómica, que se despedirá el próximo sábado, 21 de junio, podría traer la primera ola de calor del año en España porque a mediados de la semana que viene comenzará un episodio de calor con más de 35 grados en muchas zonas y por encima de 40 en la mitad sur peninsular.
"Durante este fin de semana crecerán nubes a partir del mediodía, que darán lugar a tormentas en amplias zonas del interior peninsular, especialmente en el centro, este y norte. Estas tormentas serán localmente muy fuertes y estarán acompañadas de rachas intensas de viento y de granizo”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Las capitales más calurosas podrían ser Ciudad Real, Granada y Lleida el sábado (38), y Córdoba y Sevilla el domingo (38). En cambio, refrescará más este sábado en A Coruña (18) y el domingo en Oviedo (18).
España registró entre finales de mayo y comienzos de junio y episodio caluroso que no fue considerado ola de calor por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), puesto que para ello es necesario que sea intenso, extenso y dure al menos tres días seguidos.
SÁBADO
El sábado será un día similar al viernes. De nuevo, se formarán tormentas a partir del mediodía, que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, en zonas del centro, norte y este del territorio. Y en el Cantábrico habrá nubosidad abundante y lluvias débiles.
Las temperaturas bajarán notablemente en el área cantábrica, con 8 a 10 grados menos respecto al viernes. En cambio, subirán en el resto del territorio y se alcanzarán más de más de 35 grados en el nordeste peninsular, el centro y el sur, al igual que en Baleares.
DOMINGO
El domingo se esperan nubes y lluvias en el Cantábrico, y tormentas a partir del mediodía en el centro, el norte y el este, que en entornos montañosos podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo.
Las temperaturas descenderán en el tercio norte y comenzarán a subir por la mitad oeste.
PRÓXIMA SEMANA
La próxima semana comenzará el lunes con una bajada de temperaturas en el área mediterránea y un ascenso en el resto de la península. Ese ascenso térmico continuará el martes, cuando habrá “un ambiente muy cálido en buena parte de la península y de Baleares, que, con ligeras variaciones, continuará hasta al menos el fin de semana próximo”, según Del Campo.
“Desde el martes o el miércoles y hasta al menos el viernes se superarán de forma casi generalizada los 35 grados en la península y los 38 grados en el centro y mitad sur. Más de 40 grados se esperan en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Situación, por lo tanto, muy cálida, con temperaturas nocturnas también muy elevadas, ya que podrá no bajarse de 20 o 22 grados en el área mediterránea, centro y sur de la península”, resumió Del Campo.
La semana próxima se espera “un episodio de calor que, además de intenso (con más de 35 grados en muchas zonas y más de 40 grados en puntos de la mitad sur), podría ser extenso (afectando a buena parte del país) y duradero (pues podría persistir al menos hasta el próximo fin de semana)”, según Del Campo, quien agregó que “las temperaturas nocturnas también serán elevadas”.
“La semana que viene va a hacer mucho calor”, indicó Del Campo, antes de precisar: “Ya veremos si finalmente podemos hablar de ola de calor o no porque todavía tenemos que esperar a actualizaciones de los modelos, pero, desde luego, sí que parece que va a ser un episodio que va a afectar a amplias zonas del país”.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que el martes podría haber 41 grados en Sevilla y 40 en Badajoz, Córdoba y Lleida; el miércoles se esperan 42 en Sevilla, 41 en Córdoba y 40 en Badajoz, y el jueves podrían alcanzarse 42 en Córdoba y 40 en Badajoz, Cáceres, Sevilla y Toledo.
CANARIAS
Respecto a Canarias, predominará un régimen de vientos alisios intensos, con rachas fuertes en las zonas expuestas y que arrastrarán nubosidad al norte de las islas, con algunas lluvias en ese sector, sobre todo de las islas de mayor relieve. El sur tendrá un ambiente más despejado.
Las temperaturas serán suaves en los próximos días, con mínimas en torno a los 20 grados y máximas cercanas a los 25 en zonas costeras.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2025
MGR/clc