Madrid

La final de ‘Un reto por la ciencia’ se celebra en Alcorcón

MADRID
SERVIMEDIA

La final de ‘Un reto por la ciencia’, que es una iniciativa de la fundación Sener parea fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en niños y jóvenes, se disputó este martes entre dos centros educativos de Alcorcón (Madrid).

La concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deporte acudió a esta final y destacó: “En Alcorcón siempre apoyaremos todas las iniciativas destinadas a fomentar el desarrollo tecnológico, especialmente todas aquellas que se desarrollan en desde los centros educativo.

La concejala, que también acudió al acto de inauguración, asistió a este encuentro final, donde formó parte del jurado y en el que participaron los centros educativos Amanecer y Parque de Lisboa de la ciudad, con tres grupos cada uno.

‘Un reto por la ciencia’ es una iniciativa de la fundación Sener para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en niños y jóvenes en el que los diferentes alumnos y alumnas de los institutos de la Comunidad de Madrid presenten ideas de proyectos de base tecnológica.

“Se trata de una iniciativa sumamente interesante, ya que permite impulsar la innovación tecnológica se incentive desde edades tempranas en los centros educativos” explicó Carmen Martín, quien destacó algunos ejemplos de las propuestas como “los proyectos sobre la minería espacial, el hidrógeno, cómo habitar en marte, la eficiencia o la movilidad sostenible en las ciudades, lo que da buena muestra del alto nivel de los trabajos presentados”.

“Creemos que es importante que se acerque el mundo de la ingeniería y la tecnología a los jóvenes y adolescentes en sus centros escolares y se promuevan iniciativas sobre la ingeniería y la ciencia para mejorar la vida de las personas, por lo que felicitamos a los centros y alumnado participantes de la ciudad y todos los finalistas e invitamos a todos los institutos a sumarse en esta interesante iniciativa en la próxima edición”, subrayó Carmen Martín.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
ARC/gja