LOS FINES DE SEMANA REGISTRAN MÁS DEL DOBLE DE MUERTOS EN LAS CARRETERAS QUE LOS DÍAS LABORABLES
- Los sábados y los domingos causan el 66% de las muertes de motoristas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fines de semana de este año han provocado una media de 8,36 muertos por día en las carreteras españolas, mientras que de lunes a viernes esta cifra de fallecidos desciende hasta el 3,84, es decir, algo más de la mitad.
Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), hasta ayer se produjeron 203 fallecidos en 53 días laborales de este año, por los 183 víctimas en los 22 días de fines de semana, lo que quiere decir que con menos de la mitad de los días hay más del doble de fallecidos en sábados y domingos.
El "día negro" del año fue el domingo 11 de enero, con 14 personas que perdieron la vida en las carreteras, mientras que el día laborable más negativo sucedió el miércoles 18 de febrero, con 10 fallecidos. Por el contrario, el miércoles 25 de febrero fue el único día sin víctimas mortales.
Además, los fines de semana afectan especialmente a los motoristas, ya que el 66% de las muertes de usuarios de vehículos de dos ruedas ocurrieron en sábados y en domingos: 34 del total de 51.
Hasta el 16 de marzo, un 13% de los muertos en las carreteras fueron motoristas (51 del total de 386), un porcentaje algo superior al del mismo periodo del año pasado (47 moteros de 424 fallecidos).
Estas mismas fuentes indicaron que los fines de semana son ya un objetivo específico para reducir la siniestralidad.
"Cuando llegamos a un punto en el que hay que afinar mucho para seguir bajando la cifra de muertos, antes no nos fijábamos en los fines de semana, pero ahora sí. Hemos conseguido que se reduzcan cifras importantes y lo que tenemos que tratar es de que haya menos fallecidos cuando más se producen, como los fines de semana", explicaron.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
S