Tecnológicas
Finetwork vende su red de 91.000 hogares de fibra por 16 millones de euros

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Finetwork ha vendido su red de fibra de 91.000 unidades inmobiliarias por unos 16 millones de euros, según informó este miércoles en un encuentro informativo el consejero delegado de la compañía, Óscar Vilda.
La transacción la cerró el pasado marzo con un operador que Vilda no quiso desvelar. Con esta venta, que cubría hogares radicados en Alicante, Toledo y Cuenca, Finetwork certifica la renuncia a tener una red propia de fibra para apoyar su crecimiento en acuerdos mayoristas con terceros.
Finetwork anunció esta venta de red el mismo día en que también hizo pública una inyección en la compañía de 20 millones de euros por parte del fondo cántabro KAI Capital, repartidos en 10 millones en forma de deuda y 10 millones con entrada en el accionariado tras ampliación de capital de Finetwork.
ACUERDOS BANCARIOS
Tras esta operación y el acuerdo cerrado en mayo con Vodafone para el acceso a su red mayorista, Vilda dijo que ahora el siguiente paso es sellar acuerdos de financiación con varios bancos con los que hay conversaciones “muy avanzadas” y que estaban esperando una aportación como la de KAI Capital, que llega además después de que Deloitte haya auditado unas cuentas saneadas. Vilda también comentó que hay contactos con nuevos inversores interesados en entrar en Finetwork.
Según el CEO, el patrimonio neto de la compañía se sitúa ahora en 16 millones, muy por encima de los 4 millones de hace solo dos años, y cuando se formalice el desembolso de la nueva inversión de KAI en julio después del plácet de la Junta de Accionistas, crecerá a 26 millones.
Para hacer realidad sus planes de crecimiento, Finetwork necesita 60 millones de euros. Su objetivo es generar caja positiva a partir de 2026 y una deuda de 2,5 veces Ebitda.
En clientes, la teleco tienen 1,2 millones ahora, esperan terminar en 1,4 millones este año y ganar unos 670.000 en 2025, para alcanzar 3 millones en 2027. “Hemos controlado mucho el crecimiento porque había que asegurar la financiación”, afirmó Vilda.
En cuanto a patrocinios, Finetwork va a meter la tijera. “No podemos invertir tanto porque es innecesario”, reconoció el consejero delegado, “ha habido años que hemos estado por encima de 10 millones de euros”.
Finetwork no va a renovar con el Betis ni con la Real Sociedad. Va a seguir con Fernando Alonso si éste quiere, con las ‘hormigas’ de Pablo Motos y patrocinando festivales de música.
En el encuentro informativo, Vilda dijo que este año van a llegar al centenar de tiendas físicas. Ahora tienen 47, y en julio harán una quincena de aperturas. En digital, mañana jueves inaugurarán una nueva web y una nueva app después del verano.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
JRN/gja