LOS FISCALES ANTIDROGA CONSIDERAN INSUFIFIENTES LAS PROMESAS DE GRANADOS DE PLANTEAR SUS QUEJAS A LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fiscales antidroga de España no quedaron hoy satisfechos en Toledo con el compromiso que ha adoptado el fiscal general del Estado, Carlos Granados, de elevar al Ministerio de Justicia e Interior sus reivindicaciones de más medios para perseguir a los narcotraficantes.
Granados, que ha presidido en Toledo la reuniónanual de fiscales antidroga, aseguró al término del encuentro que transmitirá al ministerio las peticiones que han realizado estos fiscales sobre la carencia de medios y la falta de competencias.
El fiscal general se mostró partidario de clarificar las competencias de los fiscales especiales antidroga que, a su juicio, "se debería traducir en una posible reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal".
Respecto a la ausencia de medios materiales, Granados reconoció que, "si queremos unos fisales especiales que puedan realizar la labor con dignidad y eficacia, es necesario tener unos medios materiales mínimos e indispensables que ahora no tenemos".
"Tenemos necesidad de medios", agregó Granados, "en instalaciones, informática, en personal auxiliar, en policía judicial; y todas las peticiones que se han hecho son muy lógicas y perfectamente atendibles".
Asimismo, el fiscal general se mostró partidario de llevar a cabo reformas legislativas para proteger a aquellas personas que colaborn con la justicia y con aquellas figuras delictivas que implican una agravación del delito.
Por su parte, el fiscal antidroga de Asturias, José Luis Rebollo, dijo que él, junto con sus homólogos de Cantabria, Galicia y País Vasco, continúan en la misma postura de abandonar sus cargos si no se les dota de medios.
"Como no haya una clara definición de nuestras competencias y no se nos dote de medios materiales, lo dejaríamos, porque interpretaríamos que la figura del fiscal antidroga no es necesari para la sociedad", amenazó Rebollo.
Además, Rebolló advirtió que han otorgado al fiscal general del Estado "un plazo medio" para que la Administración atienda sus reivindicaciones y calificó de "lamentable" la precariedad de medios con la que trabajan la mayoría de los fiscales antidroga de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
C