Tribunales
La Fiscalía se opone a la salida de prisión de Cerdán por el riesgo de destrucción de pruebas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción se opone a la salida de prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar que existe riesgo de destrucción y manipulación de pruebas del ‘caso Koldo’ por el que se le investiga en el Tribunal Supremo.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, considera que el exdirigente socialista tuvo un “papel director” dentro de la presunta trama que amañaba adjudicaciones públicas al cambio del cobro de comisiones.
El escrito de la Fiscalía insiste en la “gravedad de los delitos” cometidos y advierte que aún hay diligencias que practicar, por lo que persiste la posibilidad de destrucción de pruebas o de manipulación de las mismas, al tiempo que menciona la posibilidad de que Cerdán tuviera contactos con personas implicadas en el caso y pudiera condicionar sus testimonios.
En su escrito, Luzón reprocha a la defensa de Cerdán que haga “conjeturas” e “impertinentes consideraciones políticas” dirigidas a poner en tela de juicio el procedimiento y lograr la nulidad de pruebas clave, como las grabaciones que le podrían implicar en la trama. Sus abogados sostienen que el exdirigente socialista está siendo víctima de una persecución política.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
SGR/gja


