LOS FISIOTERAPEUTAS MADRILEÑOS COLABORARÁN CON LAS CAMPAÑAS DE LA ONG SURVIVAL
- El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid donará el 0,7% de sus ingresos del primer trimestre de 2009 al proyecto "El progreso puede matar" de la ONG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid colaborará con la campaña "el progreso puede matar" de la ONG Survival, a través de una donación económica del 0,7% de sus ingresos de este primer trimestre.
El objetivo del proyecto es denunciar el impacto del "progreso" en la salud de los pueblos indígenas. Según el portavoz de la ONG, Miguel Ángel del Ser, "está demostrado que cuando imponemos nuestra idea de desarrollo a los pueblos indígenas, lo que les llevamos en realidad es enfermedad, desarraigo y muerte".
Por esta razón, Survival quiere revelar, a través del informe "El progreso puede matar: cómo el desarrollo impuesto sobre pueblos indígenas destruye su salud", las consecuencias negativas que la separación de sus tierras y el progreso forzoso tienen en la salud de estos pueblos.
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ayuda a financiar iniciativas solidarias desde 1998 a través de aportaciones económicas trimestrales. En los últimos 11 años, ha colaborado con más de 50 organizaciones en el desarrollo de programas sociales y de ámbito sanitario en países del tercer mundo.
El secretario general del Colegio, José Santos aseguró que muchas de sus colaboraciones "son fruto de las propuestas de los colegiados. La Junta de Gobierno del Colegio estudia estas propuestas y aprueba aquéllas que ofrecen un mayor aprovechamiento de la donación".
Por otra parte, el Colegio organiza desde hace tres años, un programa de estancias clínicas de dos fisioterapeutas madrileños, en la Asociación Pestalozzi de Niteroi (Brasil), una institución sanitaria afincada en Brasil en la que alrededor de 5.000 personas reciben diariamente tratamiento gratuito.
Según informó Santos, "cada año enviamos a dos compañeros colegiados a Brasil para ejercer su labor de fisioterapeutas en el centro de neurología infantil de Pestalozzi". La institución gestiona su viaje y los seguros que necesitan.
Asimismo, aseguró que "nuestra intención es continuar con esta labor y buscar la colaboración con otras instituciones para poder enviar a más compañeros a países que precisen de atención sanitaria y de acciones humanitarias como la India, etc.".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
S