LA FLOTA INDUSTRIAL AMENAZA LOS ECOSISTEMAS MARINOS DE CANARIAS, SEGUN VARIAS ONG ECOLOGISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF/Adena y la coalición Mares en Peligro denunciaron hoy en Suiza que la flota industrial europea amenaza los ecosistemas marinos de Canarias.
En una nota de prensa, estas ONG aclaran que esa amenaza se debe a la intención de la UE de permitir que la flota industrial europeafaene en aguas situadas hasta 200 millas de Azores, Madeira y Canarias y en las que faenan actualmente a los pescadores locales.
Las tres organizaciones ecologistas temen que esa propuesta de la Comisión Europea podría tener consecuencias desastrosas a nivel económico y ecológico se es aceptada mañana en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE.
La propuesta europea busca reducir las 200 millas marinas en las que faenan actualmente los pescadores locales de Madeira, Canarias y Azores a sólo 50 mllas, abriendo el resto a la flota industrial.
Los ecologistas destacan que esas 200 millas contienen hábitats tan frágiles como montes submarinos, arrecifes, corales, así como especies marinas que son reserva para especies comerciales como el pez sable o el pez reloj, y que se encuentran plenamente explotadas en aguas vecinas.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
J