Transporte
Foment felicita a Illa por acceder a la ampliación de El Prat e insta a hacerlo “cuanto antes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal catalana Foment del Treball valoró positivamente este martes que finalmente la Generalitat de Cataluña vaya a ampliar el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y felicitó al presidente regional, Salvador Illa, por la iniciativa al tiempo que instó a “hacerlo cuanto antes”.
En un comunicado, Foment destacó que como organización se movilizó para promover que se ampliara el aeropuerto con Josep Sánchez Llibre a la cabeza creando una comisión específica y con el objetivo de poder volar más lejos.
La Generalitat y Aena han alcanzado un acuerdo por el que ampliarán la infraestructura por unos 3.000 millones de euros. El proyecto, que planteaba una inversión de 1.700 millones de euros se vio truncado por las discrepancias con en el anterior Ejecutivo catalán, el liderado por ERC. Esos 1.700 millones de euros ascienden ahora a unos 2.000 por el efecto de la inflación acumulada en los últimos cinco años y se suman otros 800 millones de las remodelaciones de las terminales y otras partidas. El proyecto contempla el alargamiento de 500 metros de la tercera pista con el objetivo de incrementar la capacidad operativa de la infraestructura y favorecer la conexión con rutas de largo radio y alcance.
Sánchez Llibre destacó que “se trata del proyecto más importante para la economía catalana para los próximos diez años, hay que hacerlo cuanto antes, y felicitamos al presidente Illa por su iniciativa, a pesar de que quizás viene un poco tarde”.
La propuesta que defiende el Govern de la Generalitat prevé una intervención sobre el costado oeste de la pista, minimizando el impacto sobre la laguna de la Ricarda, espacio natural protegido. Asimismo, el Govern trabaja en un paquete de compensaciones ambientales ambiciosas para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
“Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia de consenso institucional y diálogo con el Estado, Aena y los agentes sociales y económicos”, según destacó Foment.
La patronal catalana siempre ha destacado la importancia de esta iniciativa para el futuro económico de Cataluña, subrayando que se trata de una oportunidad para impulsar el crecimiento económico, atraer talento y conectar Barcelona con el mundo. “Esta ampliación permitirá facilitar la necesaria reindustrialización de Cataluña y gracias a la mejora de la conectividad intensificará la internacionalización de la economía catalana”, según resaltó.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
MMR/gja