FOMENTO CONSIDERA "INCOMPRENSIBLES" LAS QUEJAS DE LOS PILOTOS SOBRE FALTA DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Transporte, Fernando Palao, calificó hoy como "incomprensibles" las manifestaciones del Sindicato de Pilotos (Sepla) por la supuesta falta de seguridad en los vuelos, cuando el número de inspecciones realizadas en España han aumentando ininterrumpidamente desde 2003.
En una rueda de prensa, Palao explicó que representantes del Sepla visitaron esta mañana el Ministerio de Fomento (para acudir a una reunión programada anteriormente a la manifestación de ayer) y que conocieron los datos referentes a las inspecciones desde 2003.
Según Palao, "la seguridad es una prioridad para el Gobierno y todo lo que sean esfuerzos para mejorar en esta materia serán bien recibidos, pero estas quejas no son razonables cuando los procedimientos de control utilizados en España son idénticos a los de los países más avanzados".
En cuanto a las cifras, las inspecciones de aeronaves extranjeras pasaron de 3 en 2003 a 366 en 2005. En 2006 se han revisado ya unas 400 y las previsiones apuntan a finalizar el año con unas 1.500 revisiones.
Palao destacó que estos datos "sitúan a España como el cuarto país europeo con más inspecciones, por detrás de Alemania, Italia y Francia y si se confirman las previsiones podría terminar 2006 como el país con más controles".
Por su parte, las revisiones de aviones nacionales pasaron de 1.303 en 2003 a 4.760 en 2005. Además, a finales de año Fomento espera haber realizado 5.865 inspecciones, un 25% más que en 2006.
El número de inspectores dedicados a estos controles son actualmente 151 "y no 2, como denuncia el Sepla", agregó Palao.
Finalmente, el representante ministerial concluyó asegurando que "los aviones nacionales pasan una media de 8 revisiones anuales y uno de cada 10 aeronaves extranjeras es revisada en España". Por ello, emplazó al Sepla a encontrar algún país que tenga mejores controles para tomarlo como ejemplo".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
B