Europa
Los fondos Feder refuerzan su apuesta por proyectos estratégicos que fortalezcan la soberanía tecnológica europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de seguimiento del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2021-2027 ha aprobado una reprogramación del programa para impulsar proyectos que cumplan con los requisitos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).
Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la soberanía tecnológica de la Unión Europea a través de la financiación de proyectos estratégicos en sectores clave como la digitalización, las tecnologías limpias y eficientes y las biotecnologías, según informó este martes el Ministerio de Hacienda.
Como parte de esta reprogramación, el POPE tendrá dos nuevos objetivos específicos relacionados con proyectos STEP, con una cuantía total de 837,5 millones de euros. Entre los principales proyectos, destaca la puesta en marcha del Centro de Desarrollo e Innovación en Microelectrónica (IMEC), una instalación pionera en Málaga para el desarrollo de nuevos procesos de prototipado de chips de 300 mm y la incorporación de nuevos materiales.
Sobresale también el proyecto ‘Dones TOP’, en el marco de la infraestructura científico-técnica Ifmif Dones, que tiene por objeto probar y cualificar los materiales necesarios para la construcción de reactores de fusión. Se dota con 85 millones de ayuda de Feder. Además, el programa de incentivos regionales, destinado a la corrección de desequilibrios interterritoriales, incluirá una línea de financiación dirigida a proyectos STEP que contribuyan al objetivo de fabricación de tecnologías fundamentales o refuerzo de las cadenas de valor/suministro.
En palabras de la directora general de Fondos Europeos, Cristina Peña, con esta reprogramación, España "se sitúa a la vanguardia en la implementación de la Plataforma STEP, garantizando que nuestros proyectos estratégicos refuercen la competitividad europea y promuevan una industria más innovadora, verde y digital".
El Comité de seguimiento del POPE es un órgano técnico de gobernanza, presidido por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, que se encarga de analizar la evolución del programa, aprobar posibles modificaciones e impulsar la ejecución de los proyectos. En su última reunión, el Comité ha puesto de manifiesto la “buena marcha” del programa, con más de 11.000 operaciones ya seleccionadas, según Hacienda.
También se ha analizado el avance de Operaciones de Importancia Estratégica (O1E), entre las que destacan la construcción y puesta en marcha del nuevo hospital Universitario de Melilla y la ampliación del Corredor Mediterráneo, a través de la línea de alta velocidad Murcia-Almería.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
DMM/clc