FONDOS RESERVADOS. ALMUNIA CREE QUE EL PAGO DE JOYAS CON FONDOS RESERVADOS FUE UN "ERROR", PERO NO UN "DELITO"
- "Aznar no presenta un moción de censura porque no se atreve a enfrentarse con Felipe González"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, maifestó hoy que el pago de joyas con dinero de los fondos reservados por parte del ex ministro del Interior José Luis Corcuera ha sido "un error", pero no cree, sin embargo, que este hecho "sea constitutivo de delito".
"Confío en que una vez que el juez tome declaración a José Luis Corcuera y analice la cuestión no vea que ahí hay delitos. No confundamos todo error de un político con un delito. Eso es convertir la vida política en un inmenso tribunal y es no favorece a la inmensa mayoría de la gente". o obstante, se mostró seguro de que Corcuera, si cometió esos errores, "lo hizo con buena fe y con el corazón en la mano".
Almunia reconoció que el Gobierno socialista ha tardado mucho en acometer una "regulación democrática" del uso de los fondos reservados, ya que hasta 1995 no se ha aprobado una ley de control de la utilización de los mismos.
En cuanto a la 'comisión GAL', el portavoz socialista afirmó que nadie duda que el Senado tenga capacidad para investigar, "pero sí tiene limitaciones costitucionales a la hora de exigir responsabilidad política al Gobierno".
Sobre el suplicatorio del también ex ministro del Interior, José Barrionuevo, en torno al 'caso GAL', Almunia dijo que espera que por fin "tenga posibilidad de declarar ante el juez, porque ha sido objeto de acusaciones ante jueces y ante medios comunicación y todavía lleva diez meses pidiendo que algún juez le escuche y todavía no lo ha logrado. Espero que ahora lo consiga".
Almunia indicó también que el PP no se decide a pantear una moción de censura contra Felipe González "porque no se atreve". "Aznar suele decir que no la plantea porque no la va a ganar, pero", continuó el dirigente socialista, "no todas las votaciones se deben decidir sabiendo previamente el resultado. Eso sería jugar con ventaja siempre".
"Aznar no se atreve a enfrentarse en el Parlamento abiertamente con Felipe González, no se atreve a explicarnos a los diputados y a los españoles cuál es su programa y no se atreve a confrontarlo con las opinionescríticas del resto de grupos parlamentarios. Y como no se atreve a eso, introduce una tensión en el análisis de la vida política y de las otras salidas que tiene la actual situación, que yo creo que no es beneficiosa para nadie, ni siquiera para él", explicó.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1995
L