NUCLEARES

FORO NUCLEAR DEFIENDE LA NECESIDAD DE OPERAR LAS CENTRALES A LARGO PLAZO

- El Consejo de Seguridad Nuclear decidirá en junio si es posible prolongar la vida útil de Garoña

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de la Industria Nuclear Española defiende que la operación a largo plazo de las centrales españolas (es decir, el mantenimiento de la vida útil del reactor en condiciones de seguridad, más allá del periodo inicial considerado en su diseño) es una estrategia energética "realista y necesaria".

Este organismo ha elaborado una monografía que sostiene que el mantenimiento de las centrales nucleares españolas en operación es una opción "necesaria para garantizar un suministro eléctrico seguro, competitivo y respetuoso con el medio ambiente".

"Los ocho reactores nucleares españoles produjeron el pasado año el 18,3% de la electricidad sin emitir gases ni partículas contaminantes a la atmósfera y fueron la fuente de energía que más horas funcionó a lo largo del año", añade el documento.

Para la presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, operar las centrales nucleares a largo plazo es "técnicamente viable". "Junto a la construcción de nuevos reactores, el mantenimiento de las centrales nucleares suscita el interés de muchos países como Estados Unidos, donde 50 de sus 104 reactores operarán hasta los 60 años, y hay 26 reactores en proceso de licenciamiento para su próxima construcción", dijo.

El periodo de funcionamiento de una central nuclear no tiene un plazo fijo establecido. Las autorizaciones de explotación se renuevan periódicamente tras la evaluación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la aprobación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En la actualidad, la tendencia es conceder las autorizaciones por 10 años.

En el próximo mes de junio está previsto que el CSN evalúe si se puede prologar 10 años más la licencia a la central de Santa María de Garoña (Burgos). En la actualidad, "operan en el mundo más de 90 reactores de la misma tecnología que Garoña. De ellos, alrededor de 25 tienen el mismo diseño, edad y características que esta central" española, concluyó el Foro.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
S