FRAGA PEDIRA A CASTRO DEMOCRACIA Y UNA NUEVA LIBERACION DE PRESOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA (LA CORUÑA)
SERVIMEDIA

Manuel Fraga y Fidel Castro mantendrán al menos dos encuentros privados en los que el presidente del Gobierno gallego planteará al dirigente cubano la necesidad de normalizar la vida política en Cub a través de fórmulas democráticas y le entregará un informe en el que se incluye una nueva solicitud de liberación de presos, según adelantaron fuentes de la Xunta.

La primera de estas dos reuniones tendrá lugar esta noche durante la cena privada de ambos mandatarios.

La Xunta ofrece esta tarde la recepción oficial al presidente cubano, a pesar de que varios miembros del gabinete gubernamental y el titular del Ejecutivo acudieron a esperarlo al pie del avión en el aeropuerto de Lavacolla.

Cstro mantuvo una breve entrevista con Fraga al visitar esta mañana el pazo de Raxoi, sede del Gobierno gallego, donde dejó escrito en el libro de oro de la Xunta: "Con el inmenso honor y emoción de encontrarme en Santiago de Compostela y en Galicia, la tierra de mi padre y de tanta noble gente que contribuyó a la vida de Cuba".

Fidel Castro, que ha evitado el encuentro con los periodistas que siguen la visita, destacó que el recibimiento en Galicia ha sido extraordinario, y dijo sentirse "en una casa uy agitada y con más trabajo que en casa".

Hasta el momento, sólo los partidarios de Castro se han manifestado públicamente en los actos en los que ha sido anunciada la presencia del mandatario cubano, aunque las mayores muestras de solidaridad se prevén durante la recepción que el dirigente ofrecerá esta tarde a la corporación del Ayuntamiento de Oleiros.

El alcalde de esta localidad coruñesa, Angel García Seoane, es acérrimo defensor del régimen castrista y se proclama amigo personal de Castro. García Seoane organizó los envíos de ayuda humanitaria de Galicia a Cuba y ha visitado al comandante en reiteradas ocasiones. Organizaciones de apoyo a Castro han anunciado que asistirán al acto.

Coalición Galega, el único partido gallego que se ha mostrado abiertamente en contra de la visita, manifestó hoy que la Xunta coloca sus propios intereses por encima de la dignidad del país, en un viaje que define como una muestra de "afán de protagonismo y de absurda política propagandística".

Por l contrario, la Coordinadora Galega de Solidaridad con Cuba ha reiterado sus llamadas a participar en actos de apoyo a Fidel Castro porque "el pueblo cubano, modelo de internacionalismo, precisa de la ayuda internacionalista de los pueblos, particularmente del gallego".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1992
E