VIVIENDA

FRANCIA HACE PÚBLICOS DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LAS PERSONAS CON PLURIDISCAPACIDAD INTERNAS EN CENTROS MÉDICOS Y SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Francia ha hecho públicos datos estadísticos sobre las personas con pluridiscapacidad internas en centros médicos y sociales.

Según dicho informe, a finales de 2001 más de 7.300 niños y adolescentes y 6.500 adultos pluridiscapacitados se encontraban internos en una de estas instituciones.

En la mayoría de los casos, y en especial en el de los niños, el internamiento en centros va precedido de un período de asistencia a domicilio. Por ello, más de la mitad de los jóvenes internos en centros médico sociales tienen más de 13 años.

Siete niños y seis adultos de cada diez, acumulan al menos cuatro tipos de minusvalía severa que les limitan para el desempeño de las actividades de la vida cotidiana.

Los hogares ocupacionales agrupan a los adultos con discapacidades menos severas, mientras que las casas de acogida especializadas y los hogares medicalizados, acogen a las personas con mayor discapacidad.

Un 94% de los niños mayores de seis años internos en instituciones, no se encuentran escolarizados. Los niños acuden a centros médicos ó sociales de día en un 59% de los casos, mientras que los adultos suelen permanecer en estas instituciones en régimen de internado.

Un tercio de los jóvenes adultos con pluridiscapacidad de edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, permanecen en centros para niños y adolescentes, en virtud de la enmienda Creton. Dicha enmienda estableció, que los jóvenes mayores de veinte años podrían seguir permaneciendo en centros infantiles y juveniles, hasta que dispusieran de plaza en instituciones especiales para personas de su edad.

Un 34% de los jóvenes que abandonaron los establecimientos infantiles en 2001, ya han cumplido los veinte años. Más de dos tercios de ellos han sido acogidos en casas de acogida especializadas y hogares medicalizados.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
LVR