FRANCIA RECIBE UNA MULTA SIMBOLICA DE 166.000 PESETAS POR EL REPARTO DE LAS ENTRADAS DEL MUNDIAL DE FUTBOL

- Gran Bretaña critica la decisión al considerar la cantidad como "irrisoria"

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha impuesto una multa simbólica, de mil euros (166.386 pesetas), al Comité Francés de Organización de la Copa del Mundo de Fútbol de 1998 (COF), por favorecer a las personas con residenca en Francia a la hora de comprar las entradas para los partidos.

El Ejecutivo comunitario ha justificado esta medida al tener en cuenta que no existe precedente de multas por este motivo, aunque las críticas no se han hecho esperar y Gran Bretaña ha calificado la cantidad de "irrisoria".

La Comisión ha considerado que el sistema de ventas de entradas utilizado por Francia, por el que sólo se pueden obtener a través de las federaciones nacionales de fútbol y de los touroperadores, va en contra de Tratado de la Comunidad Europea y del Acuerdo del Area Económica Europea.

El COF puso a la venta 570.000 entradas, de las que 393.200 estaban destinadas a los partidos de la primera fase de la competición y de octavos de final, mediante el sistema que obliga al comprador a tener una residencia en Francia. Sin embargo, a partir del sorteo de partidos, que tuvo lugar en diciembre de 1997, los organizadores emplearon otro sistema para las 181.000 entradas correspondientes a los cuartos de final, semifinles y final, y no se pidió ese requisito.

Por esta razón, el Ejecutivo europeo sólo ha impuesto una multa simbólica, ya que la actitud de los organizadores franceses tras el sorteo de diciembre fue positiva, aunque ha advertido de que en futuros casos las multas serán más serias.

Por otra parte, la decisión de la UE ha levantado críticas en el Reino Unido, según informó la BBC. El secretario de Deporte, Tony Blanks, y otros políticos han calificado la cantidad de la multa de "irrisoria", teniendoen cuenta que esa medida impidió que numerosos fans británicos pudieran asistir a un partido final contra Argentina y que algunos tuvieran que pagar quince veces más de su precio original, en la reventa.

Según recoge la cadena británica, la Unión Europea debería haber tenido en consideración este hecho y haber multado a los organizadores con una suma mayor al 10% de los beneficios que se obtuvieron en el Mundial.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1999
E