FRANCISCO ALVAREZ INCULPA A SANCRISTOBAL, VERA Y BARRIONUEVO EN LAS ACTIVIDADES E LOS GAL

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Alvarez, ex jefe del mando único antiterrorista, implicó hoy en el secuestro de Segundo Marey, la primera acción terrorista de los GAL, a quienes eran sus superiores en esa época: Julián Sancristóbal, ex director general de la Seguridad del Estado; Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad; y José Barrionuevo, ex ministro de Interior.

En una declaración prestada esta tarde ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, Francisco lvarez, al igual que hizo Sancristóbal, insinuó además que había alguien más, por encima de los altos cargos citados, que estaba al tanto de lo sucedía, según manifestó su abogado, Manuel Murillo.

Alvarez relató también al juez, según indicó su abogado defensor, que hubo tres GAL españoles: el marrón (del CESID), el azul (de la Policía) y el verde (de la Guardia Civil), además de varios 'gales' franceses.

Reconoció su participación en el secuestro de Segundo Marey y la veracidad del relato efectudo por los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez sobre la manera en que se realizó el rapto del empresario francés en 1983.

Además, asumió la responsabilidad de todas las personas que estaban bajo sus órdenes "y espera que los que estaban por encima también asuman las suyas propias", según indicó Manuel Murillo. Fue entonces, al preguntarle el juez, a quienes se refería, cuando Alvarez dio los nombres de Sancristóbal, Vera y Barrionuevo.

Alvarez confesó que él recibía las ordenes de Sancristóal, y que éste, a veces en su presencia, consultaba los pasos a dar con Vera y Barrionuevo. Manuel Murillo, al ser preguntado sobre si hay pruebas escritas, contestó que "estas cosas me parece que no solían hablarlas por escrito, ni figuraban en el ordel del día del Consejo, ni de ministros ni de ningún otro Consejo".

De acuerdo con el relato efectuado por su abogado a los medios de comunicación, el ex jefe del mando antiterrorista declaró a Garzón, en relación a los altos cargos por encima de él, que"estaban todos en el tema".

En concreto, después de secuestrar a Segundo Marey, Vera fue quien le advirtió que se habían equivocado de persona y, pese a ello, decidieron mantener el rapto, una decisión que adoptó Barrionuevo.

Alvarez aseguró, ante Garzón, que no participó en ningún otro acto terrorista de los GAL, ya que él sólo se dedicaba a las tareas de información, y que tampoco contribuyó a financiar a esta banda terrorista.

El juez Baltasar Garzón no ha modificado la situación procesalde Francisco Alvarez, que se encuentra en libertad provisional bajo fianza.

Según Manuel Murillo, su defendido acudió a declarar ante el juez porque se sentía muy mal, ya que como policía siempre ha estado al servicio de la justicia, "y se encontraba muy mal al otro lado de la barrera y que quería colocarse al lado de la justicia cuanto antes".

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
A