FRAUDE FISCAL. LA COMISION PARLAMENTARIA NO PUDO TOMAR DECISIONES POR LA AUSENCIA DE MIEMBROS SUFICIENTES PARA EL 'QUORUM'

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes fiscales no ha podido tomar hoy decisiones, en la que ha sido su primera reunión de trabajo, al no acudir a la reunión el suficiente número de miembros como para que hubiera 'quorum'.

Sólo asistieron seis miembros de los 16 comisionados: Jaime Ignacio del Burgo y Vicente Martínez Pujalte por el PP, Joaquín Leguina y Sergio Moreno por el PSOE, Joan Saura por IU y Jon Zabalía, del PNV, que también preside este organismo.

La comisión tenía que haber decidido la publicidad que se va a dar a la información remitida por el Gobierno sobre las presuntas prescripciones, así como el plan de trabajo para las próximas semanas.

A la vista del fracaso de la reunión de hoy, que según explicó Zabalía había sido convocada con urgencia para ofrecer la posibilidad de que los comisionados pudieran examinar la documentación durante Semana Santa, la fecha límite para que los grupos soliciten comparecencias ante la comisión se retrasa al11 de abril y la siguiente reunión de este organismo se pospone hasta el 22 de abril.

El presidente ha explicado a los periodistas que el Gobierno ha remitido el 75% de la documentación solicitada, dejando a un lado el contenido de los 600 expedientes presuntamente beneficiados por la prescripción fiscal.

El Gobierno ha solicitado un aplazamiento para enviar el 25% restante, con la justificación de que es una documentación que requiere una elaboración.

Zabalía aseguró que todos los grupos, aexcepción del PSOE, han estimado que la documentación estadística remitida sobre esas 600 actas son suficientes para empezar a trabajar. Señaló que la comisión se reserva la potestad de solicitar los expedientes concretos, nombres de los titulares incluidos, en aquellos casos en los que se aprecien indicios de irregularidad.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1997
A