FRUTOS: "EL PARTIDO POPULAR QUIERE PRIVATIZAR LA UNIVERSIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Frutos, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), manifestó hoy su convencimiento de que "el Partido Popular quiere avanzar en el proceso de privatización de la Universidad" con el proyecto de ley que ha reitido al Parlamento.

Frutos aprovechó el acto que sirvió como presentación del I Encuentro Internacional de Juventudes Comunistas, que se va a celebrar durante este fin de semana en la localidad madrileña de Coslada, para arremeter contra la política educativa del Gobierno, así como para criticar la actitud de los países occidentales ante la guerra desatada en Afganistán.

A juicio del dirigente comunista, la titular del Ministerio de Educación, Pilar del Castillo, y el propio José María Aznar no ueden hacer oidos sordos ante las masivas movilizaciones estudiantiles que se han producido en los últimos días. Frutos acusó a la administración de "preocuparse en demasía en producir títulos y no ciencia, conciencia crítica, humanismo y sensibilidad social".

AFGANISTAN

En otro sentido, el máximo dirigente del PCE, valoró muy positivamente las movilizaciones juveniles que se están produciendo, no sólo a nivel nacional, sino también internacional, contra la guerra de Afganistán, que "ponen de manifisto la creación de un movimiento anticapitalista".

Francisco Frutos considera que la guerra que Estados Unidos ha puesto en marcha contra el régimen talibán en Afganistán "no va a solucionar absolutamente nada". Frutos tachó al presidente de los EE.UU de "indeseable" y "personaje peligroso" para aportar soluciones políticas a los problemas mundiales.

A juicio del dirigente comunista, "el bombardeo continuo que EE.UU ha realizado sobre Irak durante los últimos ocho años ha llegado a representar unodio en el mundo árabe que ha sido utilizado por el integrismo más salvaje para justificar sus acciones". Para Frutos, la administración norteamericana podrá bombardear y destruir un pueblo, pero de esta forma no podrán acabar con el problema del terrorismo.

Por su parte, el presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, Iraklis Tsavdarisis, apoyó las movilizaciones contra la guerra de Afganistán y recordó que los talibanes llegaron al poder después de una serie de guerras civiles alientadas en su día por Estados Unidos para derribar al gobierno prosoviético de Kabul.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2001
D