FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO RECHAZA QUE EL FONDO DE 13.000 MILLONES SE REPARTA EN UNA PAGA LINEAL PARA TODOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Administraciones Públicas está dispuesto a aceptar que el reparto del fondo adicional de 13.000 millones de pesetas acordado para mejorar los salarios de los cerca de 600.000 funcionarios de la Administración General del Estado en el 2000 se abone en una sola paga en enero y a que esta cantidad consolide a la hora de aplicar la subida del año siguiente, pero rechaza que sea de igual cantidad para todos.

Así se lo ha manifestado hy a los sindicatos CCOO y CSIF en la primera reunión de la comisión negociadora del reparto del fondo, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO. En septiembre, el ministerio y los citados sindicatos firmaron, con el rechazo de UGT, un acuerdo salarial para los funcionarios del Estado que recoge una subida general del 2% en el 2000, y la creación de un fondo adicional de 10.000 millones, ampliable a 13.000 millones, cuyo reparto debe discutirse.

CCOO llevó una propuesta a la reunión de hoy, respalada por CSIF, en la que pide que el fondo de 13.000 millones se reparta en una paga lineal superior a las 20.000 pesetas para todos los funcionarios del Estado, que se acumule en la nómina de enero. También reclama que esa cantidad consolide en el salario fijo de los empleados públicos, de manera que compute a la hora de aplicar la subida salarial del año siguiente.

Según un portavoz de CCOO, el ministerio acepta que la paga vaya a un concepto salarial fijo para que consolide y que se acumule en la nóina de enero, pero cree que su cuantía debe ser proporcional a las nóminas de los trabajadores y a la pérdida de poder adquisitivo, de manera que la paga sea mayor para los funcionarios que menos ganan.

Además, Administraciones Públicas encuentra un problema técnico para que la paga sea consolidable si se abona de una sola vez, por lo que la solución apuntada podría ser que en el 2000 se abone en enero en concepto de productividad y que en el 2001 vaya en un complemento específico en las nóminas de caa empleado público.

Las fuentes sindicales consultadas explicaron que no han entrado a hablar de cuantías concretas ni de si los 5.000 millones para imprevistos de que dispone todos los años el ministerio se incluirán en el fondo adicional, como ha propuesto CCOO, que pide que esa cantidad y lo que sobre de los 13.000 millones después de abonar la paga de enero se destine a mejorar salarios y corregir desequilibrios en diversos colectivos y sectores de la función pública del Estado.

Sindicatos y inisterio, que están de acuerdo en que todo este asunto del reparto del fondo tiene que negociarse en lo que queda de año para que la paga pueda abonarse en enero, se han emplazado a una nueva reunión la próxima semana. El portavoz de CCOO indicó que el sindicato está "bastante satisfecho" con la reunión de hoy, porque "en principio aceptan la filosofía de nuestra propuesta".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
NLV