FUNCIONARIOS DE UGT Y CCOO BOICOTEAN A ROJAS MARCOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Una treintena de funcionarios municipales del Ayuntamiento de Sevilla de los sindicatos UGT y CCOO intentaron boicotear hoy el pleno que aprobó los presupuestos municipales para 1993.

Los trabajadores fueron expulsados de la sala y finalmente el pleno aprobó los presupuestos correspondientes al ejercicio de 193, cifrados en 84.000 millones de pesetas.

Los sindicalistas, que reivindicaban la apertura de la negociación de su convenio, abortaron la intervención del teniente de alcalde de Hacienda, Antonio Fontán, del Partido Popular, que justificó la inversión de esos 84.000 millones.

Los trabajadores tiraron octavillas a los concejales en forma de fotocopias de billetes de 5.000 pesetas con el lema "estamos en lucha".

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, que cuenta con 3.800 funcionaros, mantiene sin resolver la negociación laboral de este colectivo.

El alcalde Alejandro Rojas Marcos abandonó el pleno para presenciar personalmente la expulsión de los trabajadores concentrados en el interior del Ayuntamiento. Después ordenó la apertura de los correspondientes expedientes contra estos trabajadores.

La segunda interrupción del pleno la provocó una docena de vecinas de una calle sevillana en representación de trece familias que llevan ya más de cuarenta días viviendo en la calle. Recuperado el ambiente de normalidad, con la sala de plenos ensuciada por cientos de octavillas de unos y otros manifestantes, el Partido Popular y el Partido Andalucista aprobaron con seis meses de retraso los presupuestos rechazados en su totalidad por el PSOE e Izquierda Unida.

El equipo de coalición entre populares y andalucistas hizo caso omiso a las 602 reclamaciones a los presupuestos presentadas por asociaciones de vecinos, culturales, deportivas, entre otras.

La protavoz del grupo scialista y nueva diputada del PSOE, Amaparo Rubiales, acusó de autoritarismo a Alejandro Rojas Marcos por haber "sustituido el diaólogo por actitudes de autoridad y de represión".

El alcalde interrumpió la intervención de Amparo Rubiales cuando ésta aludió a los resultados de las elecciones del pasado domingo.

Fuera del pleno la nueva diputada del PSOE aseguró que el gobierno municipal de coalición del PP y el PA se encuentra "en una situación infinitamente más débil tras el fracaso electoral de os andalucistas en las generales", y recordó que "si extrapolamos los resultados de las elecciones del domingo, el PA se quedaría sin representación en el Ayuntamiento".

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
L