Sanidad

La Fundación Bidafarma premia cuatro iniciativas sociales que mejoran la salud y la equidad en distintos ámbitos de la sociedad

- La edición de este año puso el foco en el compromiso con los pacientes y la innovación con propósito

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Bidafarma celebró en Madrid la entrega de los Premios de Innovación Social 2025, en una gala que reconoció la labor de entidades que trabajan por mejorar la salud y el bienestar de los colectivos más vulnerables. La VIII edición de estos galardones reafirmó el compromiso de la Fundación con la equidad, la cooperación y la innovación al servicio de la sociedad.

Los proyectos premiados en esta octava edición reflejan el espíritu con el que nació la Fundación: transformar positivamente la vida de las personas, especialmente las más vulnerables, desde el compromiso con una salud accesible, equitativa y humana.

Uno de los galardones fue para ASEM Galicia, que ha desarrollado un programa de rehabilitación digital orientado a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neuromusculares. Su propuesta combina tecnología e intervención especializada, ofreciendo un modelo de atención adaptado y eficaz.

También fue reconocida la labor de la Asociación NOESSO, por su programa de atención terapéutica a mujeres con adicciones. Una intervención integral que combina tratamiento clínico y apoyo social desde una perspectiva de género y equidad.

En el ámbito de la infancia, se premió a AFANIP, la Asociación de Familias de Niños con Prótesis, por su guía integral de apoyo psicológico para niños y jóvenes con extremidades diferentes. La iniciativa pone el foco en el bienestar emocional y la inclusión real, aportando herramientas tanto para las familias como para el entorno educativo y sanitario.

En materia de cooperación internacional, la organización Harambee España recibió el reconocimiento por su proyecto de protección de la salud infantil en escuelas primarias sin recursos, en países africanos. Una labor centrada en asegurar el acceso a revisiones médicas, vacunación y atención preventiva para niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Además, la Fundación Bidafarma entregó dos reconocimientos especiales. El primero, a la Fundación Pasqual Maragall, por su trabajo constante en la investigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, así como por su labor de concienciación social. El segundo reconocimiento fue otorgado a Humberto Arnés, actual consejero delegado de SIGRE, por su amplia trayectoria profesional y su compromiso con la sostenibilidad del sector farmacéutico. Ambos manifestaron su agradecimiento por recibir un reconocimiento para poder continuar con su labor.

Durante su intervención, el presidente de la Fundación Bidafarma, Leandro Martínez, subrayó que “estos premios reflejan nuestra visión como fundación y como cooperativa: actuar con responsabilidad social, estar cerca de las personas y responder a las necesidades reales de la sociedad desde la farmacia”. Y añadió: “La innovación social es una forma de cuidar. Y cuidar es, sin duda, nuestra razón de ser. La Fundación actúa allí donde la sociedad lo necesita, desde el apoyo emocional hasta la emergencia humanitaria, siempre con la farmacia como eje central”.

El presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, destacó que “como empresa de economía social sanitaria, en Bidafarma entendemos el medicamento como un derecho, no como un bien de mercado. Nuestro compromiso con el acceso equitativo es firme, y nuestra alianza con la Fundación refuerza nuestra identidad como una organización al servicio de los pacientes”. Además, subrayó que “somos una empresa de economía social sanitaria, y eso implica un compromiso real con el bienestar de los pacientes, vivan donde vivan”.

Por su parte, Manuela Villena, gerente de la Fundación Bidafarma, detalló, “Estos galardones y proyectos que premiamos hoy nos conectan con lo esencial del trabajo de nuestra Fundación que es estar cerca de quienes más lo necesitan a través de iniciativas que cuidan, que innovan, que acompañan y que transforman”.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
s/gja

Palabras clave