Ciencia
La Fundación ”la Caixa” organizará el viernes más de 300 actividades por toda España para acercar la investigación a la ciudadanía
- Para celebrar la Noche Europea de los Investigadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ”la Caixa” celebrará la Noche Europea de los Investigadores, qu es el próximo viernes, y las sedes de los distintos CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa acogerán más de 300 actividades gratuitas y para todos los públicos que tendrán a los investigadores locales como protagonistas.
Bajo el lema ‘Trayendo a los investigadores a la luz’, las actividades mostrarán cómo la ciencia puede modificar la vida diaria de las personas y mejorarla. Esta fiesta de la ciencia cuenta también con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Según explicó la Fundación “la Caixa”, en el caso del CaixaForum Madrid, desde las 17.00 horas hasta las 22.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de actividades como talleres científicos, conversaciones con investigadores, experimentos en directo, charlas, presentaciones de investigaciones, cuentacuentos, exposiciones y un speed dating científico, entre otros.
Se trata de encuentro marcado por la innovación, el aprendizaje y el entretenimiento, con actividades gratuitas pensadas para todas las edades. El público tendrá la oportunidad de acercarse a quienes investigan en su ciudad, conversar con ellos y conocer de primera mano no solo su labor profesional, sino también sus motivaciones e inquietudes cotidianas.
La Noche de la Investigación es una celebración que se desarrolla en 460 ciudades europeas de 25 países y a la que asisten un millón y medio de personas. En concreto, en esta edición, en el CaixaForum Madrid, los asistentes van a descubrir la investigación desde un punto de vista divertido y dinámico. Entre las actividades habrá una charla teatralizada. En ella, personal investigador del Imdea Nanociencia hablará de transición ecológica, energías renovables a lo largo de la historia y la importancia de la investigación en esta área.
También se acercará la ciencia al arte a través del ‘Late show Música y Océanos’. Se mezclarán conceptos básicos de ciencias planetarias, oceanografía, exoplanetas o, incluso, el Sistema Solar con ejemplos musicales. Será una charla de ciencia acompañada audiovisualmente de sonidos e imágenes evocadoras.
Asimismo, habrá un speed dating científico, una Feria de la Investigación, y unos talleres para familias. Para encender las vocaciones científicas de los más pequeños, habrá cuentacuentos y talleres en los que se convertirán en exploradores de la salud o tendrán que utilizar su imaginación para crear circuitos básicos sin cables, entre otras aventuras.
Además, para descubrir una visión diferente del arte durante la tarde-noche del viernes, CaixaForum Madrid abrirá sus puertas de forma gratuita la exposición ‘Desenfocado’, una muestra realizada en colaboración con el Museo de L’Orangerie, de Paris.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2025
AGG/gja


