Formación

Fundación Derecho y Discapacidad y la Universidad de Castilla-La Mancha impulsan la especialización en Derecho de la Discapacidad

- Pondrán en marcha en 2026 la microcredencial 'Derechos humanos de las personas con discapacidad: El Derecho de la Discapacidad, conceptos básicos',

Madrid
SERVIMEDIA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) firmaron un acuerdo de cuatro años de duración para promover "el conocimiento y extensión del Derecho de la Discapacidad como disciplina jurídica autónoma y con identidad propia", según informó este martes la fundación.

Ambas entidades trabajarán de forma conjunta para desarrollar iniciativas de formación experta en defensa legal, promoción y protección de derechos de las personas con discapacidad, según han establecido mediante la suscripción de un convenio de colaboración institucional que firmaron el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea, y el presidente de la FDyD, Luis Cayo Pérez Bueno.

En el marco de esta colaboración, "las dos instituciones pondrán en marcha en 2026 la microcredencial 'Derechos humanos de las personas con discapacidad: El Derecho de la Discapacidad, conceptos básicos', dirigida a las personas que deseen adentrase en el conocimiento y la práctica del Derecho de la Discapacidad.

Las microcredenciales son certificaciones digitales que proporcionan toda la información necesaria para demostrar una competencia profesional y compartirla con empleadores o centros de formación. Se obtienen a partir de la realización de breves cursos de formación especializada, con formatos y metodologías varios, que permiten desarrollar competencias clave con el objetivo de mejorar la empleabilidad, formarse o actualizarse en perfiles profesionales de futuro o adquirir habilidades en los retos actuales y futuros de la sociedad.

"La preparación y diseño de esta microcredencial ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de su línea de ayudas 'Otros fines de interés social', de la que fue beneficiaria la FDyD", concluyó la fundación.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2025
EDU/gja