Premios
La Fundación DomusVi entrega 65.000 euros para impulsar a los siete proyectos ganadores de la décima edición de los premios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación DomusVi ha celebrado su gala anual de entrega de premios, con los que reconoce el compromiso de profesionales, entidades e instituciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, en particular de las personas mayores y/o en situación de dependencia. Unos premios consolidados que este año celebran su décima edición.
El presidente de la Fundación DomusVi, Antonio Martínez, puso en valor la labor de la fundación.: “Son diez años premiando a proyectos que hacen del mundo un lugar mejor. Diez años a los que, sin duda, le seguirán muchos más. Porque desde la Fundación, el alma de nuestra compañía, seguimos y seguiremos trabajando incansablemente para fortalecer nuestra gobernanza, ofrecer soluciones al reto del envejecimiento demográfico y desarrollar proyectos que apoyen la plena integración social de las personas”, explicó.
Por su parte, Cristina Ortiz, directora de la Fundación DomusVi, que, antes de dar paso a la entrega de premios, ha destacado las novedades de esta edición: nuevos premios y cuantías. “En la categoría interna hemos creado un nuevo premio: Humanización de la atención, como respuesta a la importancia de reconocer proyectos que trabajen para mejorar la atención centrada en la persona y fomenten el buen trato”, ha explicado. Y ha añadido: “En la categoría externa, hemos incorporando el de Desafío demográfico, porque responde a una de las áreas de trabajo de la Fundación: contribuir a afrontar los actuales retos sociodemográficos”.
PREMIOS
El Premio Decano, que rinde homenaje a personas con una trayectoria relevante y significativa, ha recaído en Carme Ruscalleda por su innegable labor a lo largo de toda su trayectoria profesional y personal; referente indiscutible de la gastronomía, que cuenta con una trayectoria avalada por siete estrellas Michelin, además de ser la primera chef catalana en conseguir tres estrellas Michelín.
Carme Ruscalledaha donado el Premio Decano, dotado con 3.000 euros a la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (AFANOC), entidad privada que ofrece atención psicosocial integral a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias.
La Fundación DomusVi ha entregado un total de 65.000 euros para impulsar a los 7 proyectos premiados, que han sido para: Categoría externa, 3 premios dotados con 15.000 euros cada uno. Premio Innovación en el sector sociosanitario al Proyecto Wellness Watcher de la empresa valenciana EBHealth3. Se trata de un dispositivo que monitoriza de forma preventiva, no invasiva y automática la salud intestinal y urinaria en personas mayores mediante IA, con el que pretenden reducir la carga de trabajo del profesional y las hospitalizaciones.
Premio Investigación en el sector sociosanitario al Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por su proyecto de investigación, que tiene el objetivo de demostrar que disminuir la autopercepción de la soledad disminuye el riesgo de mortalidad. Para ello, quieren crear una escala de autopercepción de la soledad y promover su abordaje desde Atención Primaria.
Premio Desafío demográfico a la Fundación Intras de Valladolid por su proyecto Henko Net que promueve la innovación y las tecnologías digitales para proporcionar cuidados paliativos sociales y sanitarios en el hogar. El proyecto busca ampliar los cuidados paliativos a pacientes en zonas rurales.
En Categoría interna, 4 premios (uno doble) dotados con 4.000 euros cada uno: Premio Profesionales DomusVi a DomusVi Fontibre (Zaragoza) por su proyecto de diversidad cultural Compartir es Vivir. A través de talleres y actividades divulgativas, buscan concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
Premio Profesionales DomusVi en el entorno domiciliario a TAD de Alicante por su proyectoTeleasistencia Contigo. Desarrollan talleres para la prevención del deterioro cognitivo, el envejecimiento activo y saludable, el apoyo a las personas cuidadoras y cómo afrontar la soledad no deseada, con el objetivo de fomentar la autonomía para promover el bienestar emocional, físico y social.
Premio Humanización de la atención a DomusVi Valdemoro (Madrid)por su proyecto Acompañando desde el primer día. Un cuaderno de bienvenida se convierte en una herramienta práctica y emocional para acompañar el proceso de incorporación del personal auxiliar, que responde a la necesidad de facilitar su integración en el centro.
Premio colaboraciones de entidades con DomusVi al centro de día DomusVi Chamartín y la Fundación A la par (Madrid).Ambas entidades han desarrollado un calendario de actividades intergeneracionales entre personas mayores y personas con discapacidad intelectual que se desarrollan alternativamente en ambos centros.
José María Pena, consejero delegado de DomusVi, ha destacado que “cada año, este encuentro nos recuerda que la Fundación DomusVi es mucho más que un símbolo: es una gran aliada para poner en valor a las personas y a la cultura del cuidado, y un punto de apoyo fundamental para la sociedad y para nuestros centros y servicios. Su papel activo, tanto social como sectorial, nos permitirá afrontar con confianza los retos que vienen. Y una gran tarta sorpresa para homenajear los 10 años de la Fundación DomusVi”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2025
s/gja


