KOSOVO

FUNDACIÓN IMABIS Y VIVIA BIOTECH PONEN EN MARCHA UN PROGRAMA EUROPEO CONTRA LA OBESIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Imabis (Hospital Carlos Haya, Málaga) y la empresa biotecnológica Vivia Biotech lideran la puesta en marcha del proyecto europeo Reprobesity, cuyo objetivo es combatir la obesidad y otras patologías asociadas.

Según informaron hoy Fundación Imabis y Vivia Biotech, esta línea de investigación, dotada con 7,2 millones de euros, "supone una de las mayores asignaciones realizadas por las autoridades europeas a una pyme de reciente creación", como es Vivia Biotech.

Esta sociedad será la encargada de proporcionar a los socios participantes los datos obtenidos por la plataforma ExviTech, que analizará el efecto de unos 2.000 fármacos sobre tejido adiposo recién extraído.

Una de las ventajas de esta herramienta es que en 24 horas los investigadores podrán identificar los fármacos más eficaces, "convirtiéndose así en la distancia terapéutica más corta entre el paciente y su tratamiento", aseguró el director general de esta empresa, Andrés Ballesteros.

"Se trata de un concepto de biología de sistemas que funciona al revés que el proceso estándar. Normalmente se identifica un gen selectivo para una enfermedad, se descubre un fármaco dirigido a él, y luego se mira que no sea tóxico con el resto del cuerpo humano", explicó Ballesteros.

Según el director de Vivia Biotech, esta compañía analiza los fármacos existentes que no son tóxicos para el ser humano y evalúa si alguno de ellos sería eficaz contra la enfermedad.

Reprobesity cuenta también con la participación del Inserm (Francia), la Universidad de Mainz (Alemania), la Universidad de Bolonia (Italia) y la Universidad de Santiago de Compostela.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
S