Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción formó a más de 110.000 profesionales en 2024, un 6,5% más que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Laboral de la Construcción -UGT FICA, CCOO Hábitat y CNC- formó a 110.000 profesionales en 2025, un 6,5% más que en el año anterior, según su memoria de actividades presentada este lunes.

El perfil de la persona que se formó en la Fundación Laboral en 2024 es muy parecido a años anteriores: hombre (90%) -frente al 90,3%del año anterior-, de 46 a 55 años de edad (25,7%), ocupado (70,9%). El porcentaje de extranjeros se situó en un 33,3%, la mayoría procedentes de África (14,3%) y de América Latina

En cuanto a los cursos más demandados, el 69% de los alumnos optó por prevención de riesgos laborales, el 28% por especialización de oficios y el 3% por materias transversales de gestión de empresas y proyectos. La modalidad formativa elegida por la mayoría del alumnado es presencial (87,8%).

Los títulos de los cursos más elegidos fueron 'PRL para Trabajos de Albañilería' (un 19,7% del total formado), 'Nivel Básico de Prevención en Construcción' (un 9,9%) y 'Seguridad en los Trabajos Temporales en Altura: requisitos, equipos y técnicas fundamentales' (un 4,5%).

En cuanto a las temáticas de Oficios más solicitadas, fueron: 'Operaciones con Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP). Categorías 3A y 3B' (1,9% del alumnado), 'Procedimientos y técnicas en Espacios Confinados' (0,8%) y 'Carretillas Elevadoras de mástil con carga en voladizo hasta 10.000 kg (tipo 4). Iniciación' (0,6%).

CURSOS ONLINE DE CORTA DURACIÓN

Respecto a los cursos online gratuitos de corta duración, sobre diversas materias relacionadas con la innovación y las buenas prácticas en el sector, ya son cerca de 70 los cursos ofertados desde 2016 y un total de 150.901 las inscripciones realizadas; 15.983 de ellas correspondientes a 2024.

Los cursos en abierto más demandados son: 'Tratamiento de residuos en la obra. Hacia un modelo de economía circular' (619 alumnos), 'Actuación general en caso de emergencia en las obras de construcción. 1ª Parte' (593 alumnos) y 'Protecciones colectivas frente a las caídas desde altura en las obras de construcción' (486 alumnos).

Asimismo, durante el año pasado la Fundación formó a 576 jóvenes, mediante la impartición 270.110 horas de FP, en 49 cursos, en los que consiguió altos niveles de inserción laboral.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
ALC/gja