ANDALUCÍA

LA FUNDACIÓN ONCE HARÁ ACCESIBLE EL CENTRO DE UTRERA CON SEMÁFOROS ACÚSTICOS Y UN EUROTAXI

- Además, se reducirán badenes y se mejorará el acceso a la parroquia de Santa María de la Mesa

UTRERA (SEVILLA)
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE hará accesible el centro de Utrera con un plan de obras que prevé reducir los badenes del barrio de El Tinte y eliminar las barreras que dificultan el acceso a la parroquia de Santa María de la Mesa, además de poner en funcionamiento semáforos acústicos y un servicio de eurotaxi en el municipio.

Estas mejoras fueron suscritas hoy a través de un convenioen la sede del Ayuntamiento utrerano por el vicepresidente de la ONCE, Andrés Ramos; el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, y el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez.

Este es el cuarto plan de accesibilidad que Fundación ONCE suscribe con el Ayuntamiento de Utrera. En esta ocasión, los planes de actuación prevén una inversión próxima a los 500.000 euros, que son cofinanciados por la Fundación ONCE, el Ayuntamiento y el Imserso a través de fondos Feder de la Unión Europea.

El plan de obras contempla la eliminación de barreras urbanísticas en el popular barrio de El Tinte, donde se reducirán los badenes para permitir la circulación de sillas de ruedas "en una zona que presenta graves deficiencias de accesibilidad", según indicó en la presentación del acuerdo el director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, Jesús Hernández.

El convenio mejorará también el acceso a la parroquia de Santa María de la Mesa y prevé la puesta en marcha de semáforos acústicos en las avenidas de María Auxiliadora y San Juan Bosco y también de un servicio de eurotaxi para facilitar la movilidad urbana de las personas en sillas de ruedas.

MÁS DE 600 MUNICIPIOS ACCESIBLES

El vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE, Andrés Ramos, sostuvo que una ciudad con 50.000 habitantes como Utrera merece ser una ciudad más accesible y confió en que el ejemplo que da el municipio sevillano "irradie a otros colectivos y otras ciudades".

Desde 2004, la Fundación ONCE ha suscrito convenios de accesibilidad y eliminación de barreras con más de 600 municipios en España.

Ramos pidió a los ayuntamientos que piensen en el diseño para todos a la hora de planificar sus políticas urbanísticas. "No hay mejor colofón para este año jubilar de 2007 en Utrera que garantizar que las cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España puedan visitar Utrera si lo desean en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos", concluyó.

Por su parte, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, dijo que "a veces son las ciudades las que generan discapacidades" y abogó por que su municipio sea "un ejemplo de colaboración para hacer una ciudad más amigable y transitable".

Luis Crespo, director general de la Fundación ONCE, destacó que "las personas con discapacidad serían menos discapacitadas si viviesen en una ciudad que estuviese diseñada para todos", y reiteró el compromiso de la fundación con el objetivo de convertir a Utrera en "un pueblo para todos".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2007
CAA