VIVIENDA

LA FUNDACIÓN OSO PARDO AYUDARÁ A LOS GANADEROS FRENTE A LOS ATAQUES DE LOBOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Oso Pardo celebrará en Segovia un seminario para ayudar a los ganaderos a reducir los daños que ocasionan los lobos sobre sus reses.

Bajo el lema "Conviviendo con el lobo: prevención de daños en Europa meridional", el encuentro tendrá lugar los días 28 y 29 de febrero en el Palacio de Mansilla de Segovia.

Según informó hoy esta fundación, el tema central de este seminario serán los sistemas de protección para reducir los daños que el lobo causa a la ganadería, con especial atención a los vallados fijos y eléctricos y a los perros mastines.

En él se expondrán los resultados obtenidos en esta materia a lo largo de los tres años que ha estado en marcha el proyecto "Life Coex".

Esta iniciativa ha sido desarrollada desde octubre de 2004en Portugal, España, Francia, Italia y Croacia, y estará en marcha hasta septiembre de este año.

Su objetivo es reducir los conflictos causados por el oso pardo y el lobo, y promover las medidas legales y socioeconómicas necesarias para conservar estas especies y mejorar su coexistencia con la sociedad rural.

En España, el proyecto se desarrolla en Salamanca, Ávila y Segovia, provincias donde los lobos habían desaparecido hace casi medio siglo y donde, por tanto, los ganaderos han olvidado los antiguos sistemas de defensa del ganado.

Sin embargo, en la última década, la población de lobos del norte de España ha atravesado el Duero y se ha establecido al sur del río, donde se ha encontrado con una gran cantidad de ganado que pasta sin protección.

El principal objetivo del proyecto es recuperar los métodos de protección del ganado, pero también se ayuda a los ganaderos que han sufrido ataques, se realizan acciones de divulgación para sensibilizar a los grupos de interés y se hace un estrecho seguimiento de la población de lobos, entre otras medidas. Con todo esto, se pretende contribuir a la conservación del lobo y el oso en la Europa mediterránea.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
F