MADRID

LA FUNDACION PRINCIPE DE ASTURIAS HA CONCEDIDO YA SEIS DE LOS OCHO GALARDONES DE LA EDICION DE ESTE AÑO

- Los premios cumplen este año su 25 aniversario

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Príncipe de Asturias ha concedido ya seis de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente esta institución, premios que este año alcanzan su XXV edición.

Según fuentes de la Fundación, durante los meses de mayo y junio se celebraron en Oviedo las reuniones de los jurados encargados de conceder los Premios Príncipe de Asturias 2005, a excepción de los Deportes y Concordia que se fallarán en septiembre.

El jurado de Cooperación Internaional fue el encargado de inaugurar la vigésimo quinta edición de los Premios Príncipe de Asturias. El garlardon fue concedido en esta ocasión a la expresidenta del Parlamento Europeo, Simone Veil.

El Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades fue otorgado a los Grandes Institutos Culturales Europeos: Alliance Fran‡aise (Francia), Societa Dante Alighieri (Italia), British Council (Reino Unido), Goethe-Institut (Alemania), Instituto de Cervantes (España) e Instituto Camoes (Portugal).

Además, el jurado ha concedido también el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales al politólogo italiano Giovanni Sartori.

El Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica fue concedido al neurólogo portugués Antonio Damasio, y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes fue otorgado a Maya Plisetskaya, bailarina y coreógrafa, y a Tamara Rojo, bailarina.

Cada uno de los Premios Príncipe de Asturias, concedidos por primera vez en 1981, está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para los galardones, un diploma y una insignia acreditativos.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2005
L