INMIGRACIÓN

LA FUNDACIÓN DE PSIQUIATRÍA ABOGA POR UNIDADES ESPECIALES PARA ATENDER A LOS MAGREBÍES

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) ha propuesto la creación de unidades especiales para atender a los inmigrantes magrebíes.

Esta propuesta está recogida en el libro "Salud mental del paciente Magrebí", del catedrático de psiquiatría Miguel Casas, miembro del patronato de la Fepsm.

Cataluña concentra el 31% de los marroquíes que viven en España, de ahí que el 40% de los pacientes atendidos en el Programa de Psiquiatría Transcultural del Hospital Universitario Vall d' Hebron sean magrebíes.

El estudio señala que pese a la proximidad geográfica, los siglos de historia en común y la presencia de múltiples características comunes, la sociedad magrebí y española no se conocen lo suficiente, y deben efectuar un esfuerzo importante para comprenderse mejor y ser capaces de ofrecer una atención clínica de calidad.

Asimismo, asegura que los profesionales de la salud mental no pueden atender adecuadamente a los pacientes inmigrantes si no tiene acceso a las claves culturales que permitan descifrar el significado de un comportamiento, un gesto, una sonrisa o la expresión de una creencia.

"La brecha cultural va mucho más allá del hecho de no hablar un mismo idioma; el esfuerzo de familiarización con la cultura 'del otro' se convierte, consecuentemente, en una necesidad profesional, por lo que una formación específica en este campo es actualmente imprescindible", añade.

Ante esta situación, la Fepsm aboga por la psiquiatría transcultural para dar respuesta a los retos planteados por la inmigración y que asegure la calidad asistencial a todos los usuarios a través de unidades especializadas.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
G