FUNDACIÓN SEUR, AMRTE, Y FEDECOM ENTREGAN LAS PRENDAS CONFECCIONADAS POR LAS PERSONAS MAYORES A ALDEAS INFANTILES SOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Madrileña de Residencias de Tercera Edad y Centros de Día (Amrte), la Federación Española de Empresas de la Cofección (Fedecon) y la Fundación Seur entregaron hoy a la ONG Aldeas infantiles las prendas de vestir elaboradas por las personas mayores en los "Talleres de Costura Solidaria" que realizaron durante el verano en los centros de día y residencias.
La "Campaña Talleres Solidarios", que lleva en marcha algo más de cuatro meses y que presentó hoy sus resultados, se ha desarrollado en 89 residencias y centros de día Amrte, donde más de 1.500 personas mayores madrileños han confeccionado 1.230 prendas de vestir con el objetivo de donarlas a Aldeas Infantiles SOS.
Las labores desarrolladas por estas personas mayores ha estado supervisada por los trabajadores sociales y terapeutas de cada centro, quienes aseguran que esta labor solidaria no sólo sirve de motivación psicológica, sino que también estimula la psicomotricidad de estas personas.
El presidente Amrte, Ignacio Fernández-Cid, destacó el éxito de la campaña, tanto por la implicación de las residencias y centros como por las personas mayores. "Ha sido tal éxito que hemos pensado seguir con la campaña, pero no sólo en los meses de verano, sino como una actividad más en todos los centros", informó Fernández-Cid.
La adjunta a la dirección general de Aldeas Infantiles SOS de España, Helen Anderson, confesó que "hace cuatro meses esto era una idea (la "Campaña Talleres Solidarios"). Hoy, al verlo, me he quedado emocionada ante la cantidad de prendas que se han elaborado para nuestros niños". Anderson aseguró que "ahora nuestra idea es juntar a las personas que confeccionaron estas prendas con nuestros niños".
Por su parte, el presidente de Fedecon, Ángel Asensio, federación que se encargó de suministrar los materiales para la confección de estas prendas, manifestó su orgullo por haber formado parte de esta campaña de la que dijo que "ha sido todo un éxito y esperamos que se repita de igual manera en años sucesivos".
El presidente de la Fundación Seur, Ramón Mayo, que se encarga de distribuir las prendas entre las diferentes centros de acogida, declaró que "esto ha sido una curiosa, satisfactoria e interesantísima experiencia, y lo seguirá siendo". Mayo apuntó que "lo que hemos hecho es un micromercado", una cadena que contiene "absolutamente todos los elementos necesarios para tener un inicio y un final".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
S