FUTBOL-TV. RUBALCABA DICE QUE SERIA "OBSCENO" QUE EL GOBIERNO REGALARA DINERO DE LOS IMPUESTOS A LOS CLUBES DE FUTBOL
- "Pediremos al Gobierno que negocie con los clubes de fútbol con luz y taquígrafos", afirma el ex ministro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfredo Pérez Rubalcaba, ex ministro de Presidencia y diputado del PSOE, ha manifestado respecto a la polémica geerada por la regulación del fútbol televisado que sería una "obscenidad" que el Gobierno regalara dinero de los impuestos de todos los españoles a los clubes de fútbol.
En declaraciones a Servimedia, Rubalcaba dijo que "hay que reconocer que el Gobierno español es el más original de Europa, porque altera las prioridades". El diputado indicó que no es razonable que el Ejecutivo muestre más interés por el fútbol que por otros asuntos, como la economía, el paro, la educación o la política antiterrorista. A su juicio, sería una "obscenidad" que el Gobierno, "que recorta el gasto en enseñanza pública, que recorta las subvenciones al cine y que congela el sueldo de los funcionarios, regale dinero de los españoles a los clubes de fútbol. Pediremos al Gobierno que negocie con los clubes de fútbol con luz y taquígrafos".
"Estas prisas no son casuales y obedecen a una pelea mediática en la que el Gobierno ha confundido sus intereses particulares con los generales. Legisla sobre el fútbol porque le intersa a él, al PP y a los medios que le son afines, no porque haya un problema a resolver dentro del país", añadió el diputado socialista.
Rubalcaba destacó que da la impresión de que el Gobierno quiere lograr que el vicepresidente del Ejecutivo, Francisco Alvarez Cascos, se convierta en el nuevo presidente de la Liga de Fútbol Profesional.
TV DIGITAL
Pérez Rubalcaba insistió en que el decreto ley sobre la televisión digital elaborado por el Gobierno es inconstitucional y contrario a la normativa uropea. "Lo que se está discutiendo es si un Gobierno, para favorecer a los medios de comunicación que le son afines, puede utilizar el Boletín Oficial del Estado, la Inspección de Telecomunicaciones o el fiscal general del Estado", dijo.
Según el ex ministro, hay grupos de comunicación que están marcando claramente la estrategia del Gobierno de José María Aznar, "que ha perdido una parte importante de autonomía política".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
J