Comercio minorita
El futuro del comercio local será sometido a debate en el Senado a instancias del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado una moción en el Senado para impulsar y modernizar el comercio minorista, destacando su papel fundamental en la "cohesión social y la sostenibilidad", así como su importancia para afrontar el reto demográfico en las zonas rurales.
Según el texto de esta moción, al que ha tenido acceso Servimedia, el PSOE resalta que el comercio representa el 13% del valor añadido bruto de la economía española, con el comercio minorista suponiendo más del 5% del PIB total.
Los socialistas destacan que los datos del Directorio Central de Empresas (Dirce) del INE revelan que en 2024 existían 384.774 empresas dedicadas al comercio minorista, lo que representa el 11,8% del total de empresas en España.
El sector comercial empleó a más de 3 millones de personas en 2024, según la EPA, con el comercio minorista ocupando una media de 1.969.900 trabajadores, lo que supone el 9% del total de personas empleadas.
Los socialistas destacan que "el comercio local supone una parte fundamental de la vida en los barrios". "Los pequeños negocios", se afirma en la moción, "combinados con otros servicios, generan un desarrollo económico y social de gran impacto en las ciudades. Por ello, el reto es impulsar el desarrollo de un comercio minorista más competitivo, atractivo, moderno, conectado y mejor adaptado a las nuevas necesidades y demandas de los consumidores".
VERTEBRACIÓN TERRITORIAL
La actividad comercial ejerce un efecto multiplicador sobre otras actividades como las culturales, deportivas y lúdicas, activando la vida social en las zonas donde se ubica el comercio de proximidad.
El comercio tradicional requiere especial atención para evitar su desaparición, adaptándose a los nuevos tiempos pero manteniendo características esenciales como la cercanía, el trato personalizado y la confianza con los clientes.
Los pequeños negocios, junto con otros servicios, generan un importante desarrollo económico y social en las ciudades, siendo fundamentales para la vida en los barrios.
APOYO INSTITUCIONAL
El Plan de Recuperación destinó 415,6 millones de euros entre 2021 y 2023 para la modernización del comercio, a través de líneas como mercados sostenibles y zonas rurales y turísticas.
La "Plataforma Comercio Conectado", iniciativa gubernamental lanzada hace un año, busca impulsar la competitividad y transformación digital del pequeño comercio mediante formación e información.
Esta plataforma ofrece recursos para digitalizar negocios, contenidos formativos, autodiagnósticos de competitividad y conexión con proveedores y 'marketplaces'.
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR
La plataforma actúa como punto de encuentro para el comercio minorista, centralizando información sobre ayudas y subvenciones disponibles para el sector.
El objetivo es desarrollar un comercio minorista más competitivo, moderno y adaptado a las nuevas demandas de los consumidores, manteniendo su esencia de proximidad.
La moción socialista insta al Gobierno a continuar implementando medidas para proteger, modernizar e impulsar el comercio minorista, reconociendo la labor realizada hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2025
NBC/NVR/mjg


